El próximo viernes, ONCE DE DICIEMBRE, volverá el Aula de la Palabra de Norbanova Cáceres, con la que será la última sesión del año 2015, la tercera del presente curso. De nuevo nos visitará un autor venido desde fuera de Cáceres. En esta ocasión cambiaremos además de escenario, pues la lectura se celebrará en el acogedor Salón de Actos del Palacio de la Isla. Recibiremos a Antonio Daganzo Castro, que presentará su libro "Juventud todavía", recientemente publicado por Ediciones Vitruvio en su prestigiosa colección de poesía "Baños del Carmen". La cita será como decimos, el viernes 11 de diciembre, a partir de las 19 horas y desde la A.C. Norbanova Cáceres os invitamos a escuchar buena poesía en compañía de un autor de gran trayectoria literaria e importante actividad en el mundo de la cultura de Madrid. Es un lujo poder contar con él para que presente en Cáceres su último poemario.
Antonio Daganzo (Madrid, 1976) es poeta, narrador, periodista y divulgador
cultural y musical. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad
Complutense de Madrid, ha publicado los poemarios Siendo en ti aire y oscuro (Ed. Slovento, 2004), Que en limpidez se encuentre (Ediciones
Vitruvio, Colección “Baños del Carmen”, 2007), Mientras viva el doliente (Ediciones Vitruvio, Colección “Baños del
Carmen”, 2010; 2ª edición, 2014; 3ª edición, 2015; reedición en Ecuador a cargo del El
Quirófano Ediciones, Guayaquil, 2014), Libro recomendado por la Asociación de
Editores de Poesía, además de Finalista del Premio de dicha entidad en 2010, y Llamarse por encima de la noche (Ril
Editores, 2012), editado en Chile, y Mención de Honor “Luis de Góngora y Argote”
de Poesía, concedida por el Instituto de Estudios de Literatura Contemporánea.
Ha
sido incluido en antologías como Agua:
Símbolo y memoria (Ed. Slovento, 2006) o 12+1: una antología de poetas madrileños actuales (Ed. Endymion,
2012). Versos y relatos de su autoría han aparecido en revistas como “Turia”,
“Piedra del molino”, “Álora, la bien cercada”, “El Alambique”, “Prima Littera”,
“Calicanto”, “Norbania”, “La hoja azul en blanco” o “Luces y Sombras”, y ha
brindado recitales en destacados foros: Ateneo de Madrid, Tertulia Literaria
Hispanoamericana “Rafael Montesinos”, Universidad Autónoma de Chile (sede
Temuco) o la Fundación IberoAmericana, con sede en Santiago de Chile. Como
narrador, ha sido traducido al alemán.
En
2014 apareció su primer ensayo, Clásicos
a contratiempo (Ediciones Vitruvio), dedicado a la divulgación de la música
clásica.
Juventud todavía (Ediciones Vitruvio,
Colección “Baños del Carmen”, 2015) es el quinto de sus poemarios publicados
hasta ahora.
LA DUDA
El logro ante nosotros,
su medida de red desorientada
pese a haberla lanzado con cálculo y orgullo,
incluso con pasión.
Lo observamos,
y cuando el alma gime
lo escuchamos
tratando de creer en su palabra,
que tanto se asemeja a nuestra voz
en los desvanes.
Si así reconocemos
la probable impericia de la muerte
ganaremos la duda:
nunca la de perder,
la del arrojo,
sino el sediento filo de intuir
que mereció más calma nuestra vela.
(de "Juventud todavía")
No hay comentarios:
Publicar un comentario