En este blog donde publicamos habitualmente noticias y acontecimientos de Cáceres, no podemos pasar por alto la extraordinaria noticia que para la ciudad ha supuesto la declaración de su Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Internacional, algo por lo que venía trabajándose desde hace tiempo desde el seno de las Cofradías y las Instituciones públicas y que sin duda servirá para que Cáceres sea mucho más conocida fuera de nuestras fronteras, con todo lo que ello significa para la promoción del turismo y la actividad económica de la ciudad, que ya estos días previos la celebración de la Pasión empieza a llenarse de visitantes que podrán disfrutar de las procesiones en ese marco incomparable que es el recinto amurallado cacereño, Patrimonio de la Humanidad, con sus casas fuertes y palacios, sus adarves y callejas, donde el transitar de las Hermandades con sus magníficas imágenes y el silencio de los cofrades aporta una indescriptible colección de sensaciones, sin olvidar su significado y componente religioso, del que son reflejo los rostros emocionados de los fieles y el escalofrío de las saetas.
lunes, 11 de abril de 2011
La Semana Santa de Cáceres ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional
En este blog donde publicamos habitualmente noticias y acontecimientos de Cáceres, no podemos pasar por alto la extraordinaria noticia que para la ciudad ha supuesto la declaración de su Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Internacional, algo por lo que venía trabajándose desde hace tiempo desde el seno de las Cofradías y las Instituciones públicas y que sin duda servirá para que Cáceres sea mucho más conocida fuera de nuestras fronteras, con todo lo que ello significa para la promoción del turismo y la actividad económica de la ciudad, que ya estos días previos la celebración de la Pasión empieza a llenarse de visitantes que podrán disfrutar de las procesiones en ese marco incomparable que es el recinto amurallado cacereño, Patrimonio de la Humanidad, con sus casas fuertes y palacios, sus adarves y callejas, donde el transitar de las Hermandades con sus magníficas imágenes y el silencio de los cofrades aporta una indescriptible colección de sensaciones, sin olvidar su significado y componente religioso, del que son reflejo los rostros emocionados de los fieles y el escalofrío de las saetas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Abrimos nuestra agenda de actividades para después del verano. Lo que estamos preparando
Aunque todavía nos encontramos en pleno verano, y además, padeciendo una nueva ola de calor, con temperaturas que poco animan a ponerse ante...

-
Ya están aquí las IX JORNADAS GÓTICAS de Cáceres, Jornadas sobre Literatura Gótica, Historia y Patrimonio , que organizan conjuntamente las ...
-
Después de aguardar hasta el último momento la llegada de los ejemplares de Norbania 9, que recibíamos este mismo sábado, apenas dos horas a...
-
Ya tenemos en imprenta los dos nuevos títulos de nuestra Sección Editorial, que presentaremos en la próxima Feria del Libro de Cáceres, para...
No hay comentarios:
Publicar un comentario