domingo, 14 de junio de 2009

Nuevo Premio para un extremeño


El escritor cacereño José María Cumbreño ha ganado el premio de poesía 'Alegría', convocado por el Ayuntamiento de Santander, con su obra 'Breve biografía apócrifa de Walt Disney'. El premio está dotado con 8.000 euros y la publicación de la obra. El fallo del jurado lo dio a conocer el presidente del mismo, Luis García Jambrina, y el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna. Cumbreño, nacido en 1972, es licenciado en Filología Hispánica y profesor de Enseñanza Secundaria. Entre sus varios libros publicados, puede citarse el último "Diccionario de Dudas", en la Editorial Calambur, presentado en la pasada Feria del Libro de Cáceres. Mi más calurosa enhorabuena a un autor que está en la vanguardia de la poesía extremeña.

viernes, 12 de junio de 2009

¡Incansables!


Nuestros amigos del Grupo Filatélico Emeritense no paran. Como anuncian en su blog, han editado un nuevo sello personalizado sobre los monumentos de la capital extremeña. La verdad es que la ciudad da para ello, con el patrimonio que alberga, acogido además por la Unesco en su catálogo. La verdad es que desde Cáceres, admiramos la labor que estáis realizando, sobre todo, si contáis con muchos aficionados que respalden vuestras iniciativas, lo que aquí echamos bien de menos.

Un compendio de buenos poetas


Nos hacemos eco de la noticia aparecida recientemente en el Blog de Álvaro Valverde a propósito de la Antología que Tusquets Editores ha sacado a la luz y donde recopila sus "Nuevos Textos Sagrados", que no son otros que los poetas que han publicado en esta colección, ya mítica para quienes somos aficionados al género, y que constituye un verdadero goce para los sentidos y la sensibilidad. Al menos dos poetas extremeños se incluyen en esa privilegiada nómina; el propio Valverde, (creo con tres poemarios), y el Premio Adonais Diego Doncel. Aunque no tengo aún el libro, estoy deseando hacerme con él por la calidad que seguro atesora. Enhorabuena. Aunque faltan algunos autores que deberían tener acceso a esta colección. En nuestra tierra los hay de sobra.

lunes, 8 de junio de 2009

Victoriano Crémer: El último jinete


Magnífico libro del veteranísimo poeta Victoriano Crémer, XVIII Premio de Poesía "Jaime Gil de Biedma". Increíble la energía creativa de este autor, más que centenario. Como los viejos rockeros, también los buenos poetas, nunca mueren.
Colección Visor de Poesía, número 703.

sábado, 6 de junio de 2009

Eventos en el mes de Junio


Arranca el mes de junio y esto significa que en apenas unos días tendremos aquí el verano, las vacaciones escolares, y la proximidad de un tiempo de descanso para todos (aunque todavía nos quede aguardar unas semanas con paciencia). A estas alturas del año, el trabajo cotidiano se hace rutina casi insoportable algunas veces, con pocas oportunidades para encontrar un hueco en que leer o escribir algo diferente de lo que ocupa tu actividad diaria. Pese a ello, estos furtivos escarceos en el blog, o el seguimiento de los proyectos pendientes, nos dejan hueco para encontrar un respiro, advirtiendo que este mes no es sólo parcela reservada al sobresalto y la tensión laboral, que hay actividades que merecen la pena y que están en marcha, como la edición del primero de los números de esta nueva etapa de la revista "Norba Filatélica", que edita la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña, con la colaboración a nivel de maquetación de "Norbanova" y que verá la luz en tan sólo dos semanas. La revista rescata una publicación que es única en su género en Cáceres, abordando el apasionante mundo del coleccionismo, en todas sus facetas, y esperamos llegue a un público lo más amplio posible. Como muestra, reproducimos la fotografía que aparecerá en la contraportada, con la histórica "Casa de la Chicuela", tristemente desaparecida hace años.

De otro lado, nos enteramos por la prensa de los Premios "Extremadura a la Creación" del año 2009, que otorga la Junta de Extremadura. Particularmente, nos detenemos en la distinción realizada a JOSE MIGUEL SANTIAGO CASTELO, que creemos lo merece, no sólo por su último libro, sino por el conjunto de su obra y la labor desarrollada en pro de la cultura de nuestra tierra. No tengo el gusto de conocerle personalmente, pero desde aquí le transmito mi más sincera enhorabuena.

Me iba a pasar hoy por Mérida a visitar su Feria del Libro, pero de pronto, me sorprende esta inoportuna tormenta de casi verano que me quita las intenciones. No conozco la feria de la capital autonómica, y me hubiera gustado darme una vuelta.

domingo, 31 de mayo de 2009

NUEVO PREMIO POÉTICO PARA SANTOS DOMÍNGUEZ



Si ya lo decía en mi entrada anterior. En Extremadura hay muchos poetas, pero sobre todo, es que encima son buenos, de lo mejorcito en el panorama nacional. Que se lo digan a mi amigo Santos Domínguez, que no para de conseguir premios, a cual más prestigioso:

Reunido el jurado del Premio Ángaro de Poesía 2009, que convoca el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla ACUERDA POR UNANIMIDAD conceder el Premio de Poesía Ángaro 2009 al libro titulado “Para explicar la nieve”, del que abierta la plica resulta ser autor D. Santos Domínguez.


El jurado valora un libro intenso y homogéneo en el que los temas cruciales y clásicos de la Poesía universal como la presencia de la muerte o el discurrir del tiempo son abordados con un tratamiento lírico particularmente imaginativo y poderoso y en el que se alcanza un estilo de impronta moderna y personal que se hace compatible con un elevado sentido del ritmo y de la musicalidad no encorsetado por el recurso a las estrofas convencionales pero presente en todo el discurrir de un poemario fecundo por la originalidad de sus imágenes y por la variedad de su temática dentro de una evidente y difícil unidad de estilo. La abundancia de oportunas citas no deviene en una intertextualidad servil sino que se convierte en inteligente acopio de variadas y plurales referencias líricas desde las que se consigue tramar un conjunto de poemas en los que se adivina una voz personal y de indiscutible solvencia expresiva.

ENHORABUENA.

viernes, 29 de mayo de 2009

Leer Poesía, ¿cosa de unos pocos?


A quienes nos gusta leer y escribir poesía, con mayor o menor fortuna, nos alegra ver el aluvión de nuevos trabajos que autores y editoriales nos ofrecen esta primavera. Me queda sin embargo una duda, ¿qué público tienen nuestros poemarios? Creo que más bien poco. Ya sé que mis libros, incluido el último, apenas los conocen y leen unos cuantos, la mayor parte familiares y amigos, es algo que tengo asumido. Pero me parece que también los otros tienen un mercado más bien escaso. La poesía ha dejado de ser un género de masas para convertirse en algo que sólo valoran, aprecian y critican unos cuantos, sobre todo en el ámbito universitario y especializado. Hay excepciones, pero si consultamos cifras de ventas, no creo que los libros de poesía se encuentren entre los más vendidos. Es una pena, pero también una realidad. Y eso que no será por falta de poetas. Aquí, en Extremadura, hay muchos, y además buenos (no me incluyo). Y las editoriales nacionales se hacen eco de obras como las últimas de José María Cumbreño, Álvaro Valverde, Basilio Sánchez, Juan María Calles, Elías Moro, Irene Sánchez Carrón..., (que me perdonen los que no menciono, la lista es interminable), exquisitas para todo aficionado que se precie, sin necesidad de que sea licenciado en Filología. A todos nos corresponde la tarea de difundirlas.

Anunciamos la presentación de nuestras nuevas publicaciones

Comienza la Feria del Libro de Cáceres. De entrada, sorprende que a estas alturas no se haya difundido su programación, con las fechas, los ...