Esta semana comienzan las I Jornadas Góticas de Cáceres, organizadas por la Asociación Cultural Norbanova, con la colaboración de la Asociación Cultural "Letras Cascabeleras", la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña y el patrocinio y apoyo de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y el Museo de Cáceres. Aquí os ofrecemos el programa completo con todas las actividades, lugares y fechas de celebración.
3 de noviembre
11:30 horas: Salón de Actos del Palacio de la Isla.
Inauguración a cargo del Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y representantes de las Asociaciones participantes.
12:00 horas: Salón de Actos del Palacio de la Isla.
Presentación del sello de correos y la Tarjeta Postal conmemorativos de las Jornadas Góticas de Cáceres, a cargo de la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña.
19:15 horas: Salón de Actos del Palacio de la Isla.
Conferencia: “Góticos y otras tribus urbanas. Estilos y tendencias”. Miriam A. Gómez Cornejo (estudiante).
4 de noviembre
19:15 horas. Salón de Actos del Palacio de la Isla.
Aula de la Palabra. Invitado: Fernando López Guisado (escritor), que ofrecerá una lectura de sus libros “Rocío para Drácula” y “Montaña Rusa”.
Presentación a cargo de Vicente Rodríguez Lázaro (escritor).
11 de noviembre
19:30 horas. Salón de Actos del Museo de Cáceres.
Norbanova Debate: “200 años del mito de Frankenstein”. Mesa redonda.
Participantes:
- Diego Morán (Redactor en la Revista SEMINCI, Valladolid)
- Francisco J. Tovar (Profesor de Filología Latina de la UEX)
- José M. Montero Juanes (Director del Instituto de Medicina Legal de Cáceres)
- Raquel Rodríguez Niño (Profesora I.E.S. “El Brocense” y Presidenta de AFEX)
Moderador: Jesús M. Gómez y Flores (escritor)
12 de noviembre
19:30 horas. Salón de Actos del Museo de Cáceres.
Velada Literaria Gótico-Romántica. Representación de “Maese Pérez, el organista”, leyenda de Gustavo Adolfo Bécquer, por la compañía de teatro “Ratón de Biblioteca” (Colegio Paideuterion), con la colaboración de la soprano Rosario Cruz e Isabel Campón (Vestuario).
Micrófono abierto. Lectura libre de textos de autores del Romanticismo por parte de los asistentes.
13 de noviembre
10:00 horas. Visita a la parte antigua del cementerio municipal de Cáceres.
Guía: D. Fernando Jiménez Berrocal, Cronista Oficial de la Ciudad de Cáceres.
Clausura de las jornadas.
Tarjeta Postal que se emitirá con motivo de las Jornadas Góticas y que tiene como motivo la Virgen de la Estrella, que se encuentra en la Capilla del Cementerio de Cáceres.