sábado, 11 de julio de 2009

Ya hay fecha para el X Congreso de Escritores Extremeños



Me llega la noticia de que este próximo otoño, en concreto los días 7 y 8 de noviembre, en Cáceres, se celebrará el X Congreso de Escritores Extremeños organizado por la Asociación de Escritores Extremeños. El tema central del encuentro será "Lecturas Hispanoamericanas", y la conferencia inaugural correrá a cargo del escritor chileno LUIS SEPULVEDA, estando prevista la presencia de otros prestigiosos autores hispanoamericanos como JUAN CARLOS MÉNDEZ GUÉDEZ (Venezuela), EDUARDO HALFÓN (Guatemala), LUIS ARTURO GUICHARD (México) o JUAN CÁRDENAS (Colombia). Además diversos y reconocidos escritores extremeños, como ADA SALAS, GONZALO HIDALGO BAYAL, JOSE LUIS GARCIA MARTIN, entre otros, ofrecerán su visión acerca de la literatura hispanoamericana.

jueves, 9 de julio de 2009

Proyectos en marcha de la Sección Editorial



Hace tiempo comentaba que la Asociación Cultural, en su Sección Editorial, estaba preparando el estreno de una colección dedicada a la Literatura Infantil, y ciertamente, tal empresa en modo alguno ha quedado aparcada. Es imposible abandonar un proyecto como éste cuando se cuenta con material que a nuestro entender tiene la calidad suficiente como para encandilar rápidamente al público menudo, y por qué no, también al adulto. Porque ello es lo que sabe hacer MARIA DEL PILAR LOPEZ AVILA con sus cuentos que próximamente (habrá que esperar al otoño), van a inaugurar la aludida Colección de Literatura Infantil de Norbanova. Estamos seguros de que tendrán la acogida que merecen dada la innegable sensibilidad que caracteriza a la autora y que ya le ha sido reconocida en certámenes como el XV Certamen del Libro Infantil "Ciudad de Morón" con su obra "El Beso que dio la vuelta al mundo" o el Certamen Extremeño de Cuentos de la Campaña Cultura Joven en 1991. La colección irá ilustrada además por MARIA ADELA CORNEJO MARTINEZ, que se encuentra trabajando en los dibujos que acompañarán a los textos para hacerlos aún más accesibles a ese público al que irán dirigidos. Como muestra, reproducimos las portadas de otras publicaciones anteriores de MARIA DEL PILAR LOPEZ, para ir dando a conocer a la autora.

miércoles, 8 de julio de 2009

Acopio de libros para el verano





Esta tarde, en un descanso del trabajo, y pensando ya en el mes de agosto, que parece antojarse tan lejano aún, he querido darme el gusto de bucear en las librerías de la ciudad para hacer acopio de títulos que disfrutar en estas próximas fechas, empezando desde ahora mismo. Mi visita a BOXOYO LIBROS, en pleno Adarve fue un poco descafeinada, pues Jaime Naranjo ya se había marchado y no pude pasar uno de esos buenos ratos a que me tiene acostumbrado. No obstante, no salí de vacío y me llevé la última perla que ha publicado la editorial CICON, el imponente estudio sobre el manuscrito de Simón Benito Boxoyo sobre la Historia de Cáceres, y sus Monumentos, que se remonta a 1794, y en el que ha colaborado el Profesor CERRILLO MARTIN DE CACERES, incorporando además material gráfico y documental procedente de diversas fuentes y archivos, públicos y particulares. La obra impresiona, y la densidad de información que en ella se contiene promete muchas tardes de apasionante investigación.

La siguiente etapa me llevó hasta la Librería "EL BUSCÓN", donde la protagonista ha sido la literatura. Pude conocer la Biblioteca de Poesía "SIBILA" de la que viene hablándose mucho en los últimos tiempos, con autores que no he leído y que parecen interesantes. Igualmente, aproveché para adquirir la novela "EL DESVAN DE LA MEMORIA" de TOMAS PAVON, que andaba buscando desde el día de su presentación, a la que me fue imposible asistir. Para terminar, y quizá claudicando a la moda que impera en estos tiempos, me llevé el relato "El Vampiro" de John William Polidori. Un poco de todo este verano para alguien que quiere aprender de la sensibilidad de estos magníficos creadores, a ver si se le pega algo...

martes, 7 de julio de 2009

Nuevos Libros con material gráfico sobre Cáceres




Para quienes disfrutamos con todo lo que tenga que ver con el papel antiguo y el testimonio gráfico de nuestro pasado, resulta una verdadera "gozada" descubrir libros como los recientemente publicados por JOSE ANTONIO RAMOS RUBIO, Cronista Oficial de Trujillo y Doctor en Historia del Arte, apasionado de la recopilación y rescate de este tipo de material. Ambos libros: Cáceres, Retrato y Paisaje; y Caceres, Ciudad Inmemorial, tienen como objeto la vida cotidiana de la capital desde mediados del siglo XIX hasta los años 80 del pasado siglo, recuperando imágenes en muchos casos desconocidas para el gran público por formar parte de archivos familiares de particulares y de diversas instituciones. Para nuestra Asociación Cultural, uno de cuyos pilares es el coleccionismo, este tipo de iniciativas resulta más que satisfactoria y nos complace contribuir a difundirla.

viernes, 3 de julio de 2009

Espectacular Inauguración del Festival de Mérida


Aprovechando unos días en la capital autonómica, por asistencia a curso de verano, no podía dejar pasar la oportunidad de acudir al estreno del Festival de Teatro Clásico de Mérida, en su 55 edición, y disfrutar en el maravilloso marco del teatro romano de la obra "FEDRA", en versión ópera flamenca dirigida por Miguel Narros. Excepcional montaje y mejor puesta en escena a cargo de los bailarines principales y el coro. Inolvidable velada.

sábado, 27 de junio de 2009

Ha muerto Victoriano Crémer


Hace unos días, nos hacíamos eco del último libro de este autor, de 102 años, el más longevo de los poetas en activo. Hoy leo en la prensa la noticia de su muerte. ¡Vaya año que llevamos!

En esta línea de creadores fallecidos, recordamos de nuevo a ANTONIO VEGA a través de este libro de la editorial Demipage, en el que se recopilan sus poemas y canciones.

jueves, 18 de junio de 2009

NORBA FILATÉLICA, número 1, Junio 2009


Por fin ya está en la calle el primer número de la flamante nueva época de la Revista "Norba Filatélica", que ya anunciábamos en comentarios anteriores. Se trata del correspondiente al semestre enero-junio de 2009 y ha sido editado por la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña, recuperando la cabecera del que fue su antiguo boletín, que se había dejado de publicar en el año 2001. Para quienes estamos vinculados al mundo del coleccionismo, el rescate de esta revista es un verdadero acontecimiento y esperamos verla crecer en los números sucesivos, con más secciones y colaboraciones. De momento, en esta ocasión, el boletín trata entre otros temas, el balance de los últimos actos realizados por la asociación, el fenómeno de los "sellos personalizados", el coleccionismo en Internet, la Historia Postal de Extremadura o el coleccionismo de los sellos usados, así como una recopilación de noticias. En la maquetación y diseño ha colaborado la Asociación Cultural "Norbanova", y en particular, la ilustradora María Adela Cornejo, autora del dibujo de portada. Gracias a todos.

Primeras actividades en mayo (viernes 16)

Finalizada una deslucida Feria del Libro de Cáceres, nuestra asociación, ya con dieciocho años recién cumplidos, afronta los próximos meses ...