Será como despedida de las fiestas de Navidad recientemente finalizadas, pero aunque tarde, será histórica la nevada que hoy, 10 de enero de 2010 ha caído sobre la ciudad de Cáceres. Porque como aquí este fenómeno climatológico es tan inusual, cuando aparece, sus imágenes quedan registradas en la memoria colectiva y se recuerdan como algo efectivamente extraordinario. Sirvan de ejemplo las nevadas de 1924, 1972, 1983 ó 1998, todas en el pasado siglo, y ésta, que creo que es la primera importante del que ahora vivimos. Se ha estrenado como decimos el año 2010 con el color blanco de la nieve, y esperamos que sea un buen augurio tal como dice el viejo refrán, "año de nieves, año de bienes". Si el otro día volvía a repetirse la escena de los rapsodas y fieles seguidores del poeta Gabriel y Galán ante su estatua en el Paseo de Cánovas, vemos ahora cuánto frío debe estar pasando el viejo vate bajo este manto de nieve en un Cáceres inédito de postal, que nos ha dejado instantáneas como las que reproducimos.
domingo, 10 de enero de 2010
CACERES NEVADO
Será como despedida de las fiestas de Navidad recientemente finalizadas, pero aunque tarde, será histórica la nevada que hoy, 10 de enero de 2010 ha caído sobre la ciudad de Cáceres. Porque como aquí este fenómeno climatológico es tan inusual, cuando aparece, sus imágenes quedan registradas en la memoria colectiva y se recuerdan como algo efectivamente extraordinario. Sirvan de ejemplo las nevadas de 1924, 1972, 1983 ó 1998, todas en el pasado siglo, y ésta, que creo que es la primera importante del que ahora vivimos. Se ha estrenado como decimos el año 2010 con el color blanco de la nieve, y esperamos que sea un buen augurio tal como dice el viejo refrán, "año de nieves, año de bienes". Si el otro día volvía a repetirse la escena de los rapsodas y fieles seguidores del poeta Gabriel y Galán ante su estatua en el Paseo de Cánovas, vemos ahora cuánto frío debe estar pasando el viejo vate bajo este manto de nieve en un Cáceres inédito de postal, que nos ha dejado instantáneas como las que reproducimos.
miércoles, 6 de enero de 2010
CACERES, LA POESÍA Y EL DÍA DE LOS REYES




Un 6 de enero de 1905 fallecía el poeta JOSE MARIA GABRIEL Y GALÁN, ya ha pasado más de un siglo de dicha efemérides, y como todos los años, en torno a la estatua que se le erigió en el Paseo de Cánovas, de Cáceres, se congregará de nuevo un gran gentío de aficionados a la poesía popular para recitar sus versos y dar a conocer al público sus propias composiciones, generalmente en la línea de dicho vate, muy entroncado con el pueblo, aunque bastante lejano ya de los derroteros por los que discurre el género en la actualidad. No obstante, esa emoción de quienes recitan por primera vez, de quienes se sienten al menos poetas en esta ocasión y quieren contarnos a su manera lo que sienten y les transmite su pueblo, sus vivencias, las de la gente que les rodea, merece unos instantes de atención y tal vez por este motivo los actos del 6 de enero vayan más allá de la excusa de recordar al poeta cuya estatua les sirve de telón de fondo. Un primer paso para despertar la inquietud de querer leer y conocer más, también de otros autores, que vinieron después del insigne vate salmantino, tan recordado en estas tierras por haberse afincado luego en Guijo de Granadilla, y ser muy querido en Cáceres, donde ya en febrero de 1905 el erudito local JOSE DE IBARROLA le dedicaba en el viejo "Teatro Principal" una velada necrológica que fue editada y cuya portada reproducimos.
La estatua fue erigida en los años veinte del pasado siglo, y es obra del escultor PEREZ COMENDADOR, y la génesis de su erección se recoge en este opúsculo publicado en la Revista "Blanco y Negro", número 1808, en fecha 10 de febrero de 1926, donde se reproducen imágenes de los pájaros que adornaban el monumento, hoy tristemente desaparecidos, y de los versos autografiados del poeta correspondientes a su obra "El Cantar de las Chicharras", algunas de los cuales ahora compartimos para conocimiento de quienes visitan nuestro blog.
domingo, 3 de enero de 2010
NUEVO AÑO, NUEVA IMAGEN
Con el recién estrenado 2010 queremos cambiar la imagen de nuestro Blog que se centrará ahora especialmente en la promoción y difusión de la ciudad de Cáceres, sobre todo de cara a fomentar su designación como Capital Cultural de Europa en el año 2016, que ya se va acercando. Nuestras actividades en este año tendrán ese punto de mira en las distintas facetas de la Asociación, que colaborará con cuantas iniciativas se realicen a este respecto.
jueves, 31 de diciembre de 2009
FELIZ AÑO 2010 A TODOS
Desde la Asociación Cultural "Norbanova" aprovechamos este último día de 2009 para desear a cuantos visitan nuestro blog un feliz año 2010, que el año venga cargado de ilusiones que puedan hacerse realidad y nos permita continuar con nuestros proyectos, aunque sólo nosotros sigamos creyendo en ellos.
viernes, 18 de diciembre de 2009
Nuevo premio de poesía para Santos Domínguez
De nuevo el poeta cacereño Santos Domínguez, que ya cuenta con numerosos e importantes galardones literarios, ha sido premiado por su último libro, esta vez, en tierras aragonesas. Importante y merecido premio que pone de relieve aún más, la pujante generación de poetas que tenemos en Extremadura. Felicidades.
El libro Nueve de lunas, del poeta Santos Domínguez, ha obtenido por unanimidad el Premio de Poesía Miguel Labordeta 2009 a la creación literaria del Gobierno de Aragón, con motivo del Día de las Letras Aragonesas.
El jurado ha indicado que Nueve de lunas es un libro que destaca por su extraordinaria fuerza expresiva, un libro dotado además de una gran coherencia interna y con una considerable unidad de estilo. Por otra parte, el poemario es reflejo de una acusada conciencia lingüística y da voz a algunos de los problemas y conflictos sociales más relevantes de nuestro tiempo.
La entrega del premio tendrá lugar en el marco de los actos programados en la Feria del Libro de Zaragoza 2010.
El libro Nueve de lunas, del poeta Santos Domínguez, ha obtenido por unanimidad el Premio de Poesía Miguel Labordeta 2009 a la creación literaria del Gobierno de Aragón, con motivo del Día de las Letras Aragonesas.
El jurado ha indicado que Nueve de lunas es un libro que destaca por su extraordinaria fuerza expresiva, un libro dotado además de una gran coherencia interna y con una considerable unidad de estilo. Por otra parte, el poemario es reflejo de una acusada conciencia lingüística y da voz a algunos de los problemas y conflictos sociales más relevantes de nuestro tiempo.
La entrega del premio tendrá lugar en el marco de los actos programados en la Feria del Libro de Zaragoza 2010.
sábado, 12 de diciembre de 2009
MULTITUDINARIA Y ENTRAÑABLE PRESENTACIÓN
No podíamos prever la acogida que tendría la convocatoria para la presentación de la obra "Luna lunera, ¡quién alcanzarte pudiera!" el pasado viernes en la Biblioteca Pública de Cáceres. Lo cierto es que se superaron las expectativas más halagüeñas. Nada de eso del "horror vacui" que algunas veces amenaza este tipo de actos. Muchos jóvenes lectores se quedaron literalmente "extasiados" con la exposición de la "cuentacuentos", disfrutando con los relatos de Pilar López Ávila contenidos en el Libro, dando vida a los mismos y a las imágenes de María Adela Cornejo que los ilustran. Mereció la pena el esfuerzo de tantos meses de trabajo, que vemos que sólo es el principio de una gran tarea en el marco de la promoción de la lectura entre los más pequeños, por lo que esperamos que nuestra serie de Literatura Infantil y Juvenil tenga continuidad y este tipo de actos puedan repetirse. Lamentamos no obstante que los medios de comunicación estuvieran ausentes (aunque fueron invitados)y que quienes pueden contribuir a difundir más ampliamente estas actividades de gran calado cultural nos ignoren. No vamos a rendirnos por ello. Creemos que la obra publicada tiene mucho que ofrecer y que lograremos darle la promoción que se merece, para que sea conocida por el público a la que va destinada. De momento, como decimos, más de 110 personas pudieron disfrutar en vivo y en directo de las aventuras del Cartero Simón, del marciano Carabolo, de la inquieta Yulieta y el enamoradizo Ventolero Ventosín a través del Universo. Como muestra, dejamos algunas fotos del acto.
jueves, 10 de diciembre de 2009
ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA DE CACERES

Aprovecha la Biblioteca Pública de Cáceres "A. Rodríguez Moñino/M. Brey" este año 2009, declarado por la UNESCO como el Año Internacional de la Astronomía, para programar del 9 de diciembre al 5 de enero toda una serie de actividades relacionadas con el mundo de las estrellas, los plantetas y el Universo. Entre estas actividades se encuentra la presentación de nuestro Libro, muy relacionado con el espacio exterior, la Luna y demás cuerpos siderales. Nos congratulamos de ello.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Anunciamos la presentación de nuestras nuevas publicaciones
Comienza la Feria del Libro de Cáceres. De entrada, sorprende que a estas alturas no se haya difundido su programación, con las fechas, los ...

-
Ya están aquí las IX JORNADAS GÓTICAS de Cáceres, Jornadas sobre Literatura Gótica, Historia y Patrimonio , que organizan conjuntamente las ...
-
Anunciamos nuestra primera actividad en esta nueva temporada. Ya hemos cerrado el programa de las Jornadas sobre literatura infantil y juven...
-
Ya podéis apuntaros a los talleres de las próximas Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil. Se realizarán el día 26 de octubre, a lo larg...