sábado, 27 de septiembre de 2025

NUESTRAS PRÓXIMAS CITAS DURANTE EL MES DE OCTUBRE

Recordamos actividades para el próximo mes de octubre:














"Plutón y la nada, Antología de desaforismos", ya disponible en nuestra sección editorial

Novedad en la Sección Editorial. Ya hemos recibido de la imprenta la última publicación correspondiente a 2025, Plutón y la nada. Antología de desaforismos, del escritor Félix José Ortiz. Con este libro la colección "Baúl de palabras" alcanza ya los catorce títulos y se consolida como una de las más apreciadas de nuestra pequeña editorial. De cara a los siguientes meses, no podemos avanzar en este momento cuál podría ser el calendario de futuras publicaciones. Somos una asociación con escasos recursos que también dedicamos a la promoción de múltiples actividades culturales, y que en gran medida depende de hasta qué punto seamos capaces de amortizar los desembolsos efectuados y que vamos a efectuar a lo largo de las próximas semanas (Jornadas de Ilustración, Jornadas Góticas, etc.). El tiempo dirá qué desafíos puede asumir nuestra sección editorial.  Por ahora, disfrutemos de este título recién llegado.

"Del mismo modo que disponemos de baterías de repuesto o de barritas energéticas de proteínas, los lectores deberíamos contar con un equipaje ligero para el día a día, aquellas horas a la intemperie en las que una novela o un poema extenso resultan imposibles. Más allá de los libros, para estos momentos de zozobra nacieron los aforismos, como un recurso de urgencia en el autobús, en el impulso vertical de un ascensor o frente al espejo, justo antes de salir de casa: esos relámpagos escritos iluminan los instantes decisivos de una vida cualquiera. Los desaforismos de Félix José Ortiz —aforismos despeinados, felices como intuiciones que ven pasar un avión tras otro en el cielo con la boca abierta— son una de esas píldoras que nos hacen la vida más llevadera. Nacidos de la contemplación de todo lo que deberíamos entender, sus palabras proyectan una sombra inesperada, sutil y acogedora".

(Texto de Luis Sáez para la contra cubierta del libro)

Sobre el autor:

Félix José Ortiz (Madrid, 1964)

Desde su infancia ha residido en Extremadura, donde cursó Derecho; en la actualidad vive en Zafra, localidad en la que ha sido profesor. A partir de Alquimia. Antología consultada de nuevos y novísimos narradores extremeños (Editora Regional de Extremadura, 1985), en la que aparecía como uno de los más jóvenes nombres de la literatura regional, ha publicado relatos, textos de pensamiento y crítica en diferentes revistas, volúmenes colectivos e iniciativas vinculadas con la escritura, hasta dirigir la colección de divulgación poética Hojas de poesía: El almendro de nata / Coprofagia.

En 2021 publicó Desaforismos. Aforismos desaforados y otra filatería proverbial, y en 2023 Flexiones. Inflexiones, reflexiones y otros ejercicios desaforísticos, ambos en Círculo Rojo Editorial.



domingo, 21 de septiembre de 2025

CONVOCAMOS EL IX CONCURSO DE MICRORRELATOS "CÁCERES GÓTICA"

El próximo mes de noviembre se celebrarán las X JORNADAS GÓTICAS DE CÁCERES (desde el 6 al 16 de noviembre), que organizan las asociaciones culturales Norbanova y Letras Cascabeleras, y aunque todavía estamos confeccionando el programa de actividades que propondremos para esta décima edición, convocamos ya el concurso de microrrelatos que venimos organizando desde el segundo año, esperando contar con una gran participación en todas sus categorías. En esta edición, además, se ha incrementado la cuantía de los premios, que, como es habitual, daremos a conocer en el curso de la velada literaria gótico romántica prevista para el jueves 13 de noviembre, en el Ateneo de Cáceres. 

AQUÍ DEJAMOS LAS BASES

¡animaos a participar!

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS “CÁCERES GÓTICA”

   

La Asociación Cultural Norbanova Cáceres y la Asociación Cultural Letras Cascabeleras, convocan el IX Concurso de Microrrelatos “Cáceres Gótica”. El Concurso se regirá por las siguientes bases:

  

1.     La participación está abierta a todas las personas, siempre que las obras sean inéditas y escritas en castellano.

 

2.     Se establecen tres categorías.

CATEGORÍA A: para estudiantes de ESO.

CATEGORÍA B: para estudiantes de BACHILLERATO.

CATEGORÍA C: adultos de 18 años en adelante.

  

3.     La extensión de los trabajos será un un máximo de una página A-4. La temática será libre, dentro del género gótico y de terror. Los trabajos se presentarán en formato DOC, ODT, PDF o compatible, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos a espacio y medio.

 

4.     Los trabajos se remitirán únicamente por correo electrónico a la dirección concursocaceresgotica@gmail.com de la siguiente manera: un fichero contendrá la obra con su título y un seudónimo sin el nombre del autor/a y otro fichero, a modo de plica, contendrá el título de la obra, el seudónimo, el nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, DNI, edad, dirección de correo electrónico y teléfono del autor/a. En el asunto del mensaje se indicará: Para el Concurso “Cáceres Gótica” y la categoría (A, B oC) en la que se participa. Cada autor/a podrá remitir un único trabajo.

    

5.     El plazo se extenderá desde el 22 de septiembre de 2025 hasta el 26 de octubre de 2025.

   

6.     Los premios serán los siguientes:

- CATEGORÍA A. Primer premio: vale de 60 euros para el restaurante Pasadena de Cáceres, lote de productos editoriales de Norbanova y de Letras Cascabeleras valorado en 30 € y diploma. Segundo premio: lote de productos editoriales valorado en 20 € y diploma.

- CATEGORÍA B. Primer premio: vale de 60 euros para el restaurante Pasadena de Cáceres, lote de productos editoriales de Norbanova y de Letras Cascabeleras valorado en en 30 € y diploma. Segundo premio: lote de productos editoriales valorado en 20 € y diploma.

- CATEGORÍA C. Primer premio: vale de 60 euros para el restaurante Pasadena de Cáceres, lote de productos editoriales de Norbanova y de Letras Cascabeleras valorado en 50 € y diploma. Segundo premio: lote productos editoriales valorado en 30 € y diploma. Tercer premio: lote de productos editoriales valorado en 20 € y diploma.  

  

7.     Si las obras presentadas no alcanzan la calidad requerida, cualquiera de los premios puede declararse desierto.

  

8.     El fallo emitido por el jurado será inapelable así como cuantas decisiones adopte referidas a dudas que pudieran plantearse. El fallo se llevará a cabo durante la celebración de las Jornadas Góticas, en la Velada Literaria que se celebrará en el Ateneo de Cáceres el día 13 de noviembre de 2025. Los finalistas serán avisados para que puedan estar presentes en dicho acto.

    

9.     La participación en el presente Concurso implica la aceptación de todas las bases relacionadas.

sábado, 20 de septiembre de 2025

ANUNCIAMOS "PRIMER ENCUENTRO DE LAS DOS ORILLAS". Estrenamos curso en el Aula de la Palabra

La Asociación Cultural Norbanova promueve este Primer Encuentro Poético de las dos Orillas en el que se leerán poemas escritos en lengua castellana en los dos lados del Atlántico, con el fin de dar a conocer a sus autores, dada la calidad y la cantidad de poetas de Iberoamérica y España. La intención es impulsar y popularizar la lectura de poemas y para ello el Dr. Damián Gallego ha seleccionado algunos que considera piezas con calidad literaria, pero huyendo de la notoriedad o fama de los autores y de la complejidad lingüística o temática; textos que sean fáciles de entender por el público, que contengan historias o mensajes nítidos y no requieran un esfuerzo de comprensión que los haga exclusivos para eruditos, pretendiendo con ello popularizar la poesía y aumentar el número de sus lectores.

Nace este evento con vocación de continuidad anual y como acto único, aunque en dos sedes (día 3 de octubre a las 19:00 horas, en el Ateneo de Cáceres y día 17 de octubre a las 19:30 horas en el palacio Barrantes Cervantes de Trujillo).  Coordinado y presentado por el Dr. Damián Gallego, contará con la participación de cinco voces (Malén Álvarez, Emilia Oliva, Basilio Sánchez, Matilde Santos y José Luis Bernal) y el acompañamiento musical de un piano, a cargo del profesor Alejandro Granell. Con esta actividad daremos por inaugurado el curso en el Aula de la Palabra de la Asociación Cultural Norbanova. 

Quedan invitados. Esperamos contar con su asistencia.



miércoles, 17 de septiembre de 2025

YA ES POSIBLE APUNTARSE A LOS TALLERES DE LAS III JORNADAS DE ILUSTRACIÓN "CÁCERES ILUSTRA"

ANUNCIAMOS PROGRAMA DEFINITIVO DE LAS JORNADAS DE ILUSTRACIÓN "CÁCERES ILUSTRA". 

YA ES POSIBLE APUNTARSE A LOS TALLERES.  


Estamos encantados de poder anunciar el programa completo de las próximas Jornadas de Ilustración "Cáceres ilustra", que cumplen ya su tercera edición, organizadas, como siempre por la Asociación Cultural Norbanova y coordinadas por la ilustradora María Polán. Ofrecemos propuestas y contenidos variados que abarcan múltiples facetas de la ilustración, no solamente en su vertiente gráfica, con talleres impartidos por conocidas y prestigiosas profesionales. Es tiempo de apuntarse, pues las plazas son limitadas y no tardarán en cubrirse. 

Las Jornadas se celebrarán desde el 23 al 26 de octubre de 2025 en diversos espacios de la ciudad: Palacio de la Isla, Biblioteca Pública, El Chaflán, La lente y el pincel. Agradecemos a todos ellos y a los demás colaboradores y patrocinadores permitirnos hacer posible este proyecto, que esperamos tenga la misma buena acogida que tuvieron las ediciones anteriores. 



A través de los Códigos QR se puede acceder al programa y a los formularios de inscripción de los talleres. 

DESCRIPCIÓN DE LOS TALLERES Y DEMÁS ACTIVIDADES















domingo, 3 de agosto de 2025

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA AGENDA DE PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Empezamos un nuevo curso. Ya en septiembre, desde la Asociación Cultural Norbanova, conocedores de que el calendario de actividades culturales que van a desarrollarse en Cáceres será de auténtico overbooking, con eventos coincidentes en fechas y, por consiguiente, elevado riesgo de solaparse unos a otros, actualizamos y adelantamos nuestra programación con detalle de las actividades en las que participamos u organizamos y para las que contamos con espacios ya reservados a fin de facilitar la convivencia y compatibilidad con los eventos de otros colectivos o entidades, animando a los interesados a que también apunten en sus agendas las fechas en que tendrán lugar.

13 de septiembre, a partir de las 20:30 horas, participaremos en la MUESTRA DE EDITORIALES organizada con motivo de "La noche del Patrimonio", en la Plaza Mayor de Cáceres, bajo la Torre de Bujaco, poniendo a disposición del público nuestro catálogo de publicaciones. Contaremos además con la presencia de varios autores, que firmarán sus libros a quien lo desee.  


- Desde el 16 de septiembre al 10 de octubre, en el Espacio Creativo "La lente y el pincel", colaboramos en la exposición "ARTISTAS, CANTANTES Y ACTRICES ESPAÑOLAS. DE LA BELLE ÉPOQUE A LA GENERACIÓN DEL 27", organizada por dicho espacio y con material gráfico procedente del archivo de Jesús M. Gómez. La inauguración se llevará a cabo el 16 de septiembre a las 20:00 horas y durante el tiempo que esté instalada la muestra se realizarán diversas actividades como lecturas dramatizadas, música ambiente, proyecciones, visitas guiadas, etc. 


- 3 de octubre, 19:00 horas. Salón de actos del Ateneo de Cáceres. "ENCUENTRO POÉTICO DE LAS DOS ORILLAS". Inauguración del curso 2025-2026 en el Aula de la Palabra. Acto coordinado y presentado por Damián Gallego. Contaremos con las voces de Matilde Santos, Emilia Oliva, Malén Álvarez, Basilio Sánchez y José Luis Bernal, acompañados al piano por Alejandro Granell. 


- Desde el 23 al 26 de octubre. III Edición de las JORNADAS DE ILUSTRACIÓN "CÁCERES ILUSTRA". Palacio de la Isla y Biblioteca Pública. Conferencias, exposiciones y talleres. Coordinadas por María Polán. En breve estarán abiertos los plazos para poder inscribirse. Contaremos con la presencia de relevantes profesionales de la ilustración como Concha Pasamar, Teresa Arroyo Corcobado, Moyra Montoya o Carmen Sánchez Morillo y la colaboración de locales y espacios del sector.



- 30 de octubre, 19:30 horas. AULA DE LA PALABRA. Presentación del libro El buen lugar (Pre-Textos, 2025), del poeta BASILIO SÁNCHEZ, presentado por el profesor Miguel Ángel Lama, de la Universidad de Extremadura. 



- Desde el 6 al 17 de noviembre. X JORNADAS GÓTICAS DE CÁCERES: "Crimen y misterio", Filmoteca de Extremadura, Palacio de la Isla, Biblioteca Pública. Organizadas por las Asociaciones Culturales Norbanova y Letras Cascabeleras.  Programa ininterrumpido de diez días de actividades con conferencias, actividades literarias, cine, lecturas dramatizadas, concurso de microrrelatos, sesiones para el público infantil, visita guiada al cementerio de Cáceres, etc. 

Estos son los eventos hasta ahora confirmados. Estamos pendientes de cerrar al menos tres sesiones más del Aula de la Palabra (de octubre a diciembre), con presentación de nuevos libros, y retomar la presentación de la Revista Norbania, que ya estrenamos el pasado junio. 


Por su parte, la Sección Editorial anunciará en breve la publicación del libro Plutón y la nada (Antología de desaforismos), del escritor Félix José Ortiz, núm. 14 de la Colección "Baúl de Palabras", actualmente en imprenta.  



 





sábado, 5 de julio de 2025

Cáceres, ciudad candidata a capital cultural europea, ¿para todos?

Desde que se anunció que Cáceres volvería a pugnar por conseguir la Capitalidad Cultural Europea, poniendo como horizonte la fecha del año 2031, en la Asociación Cultural Norbanova consideramos que, si se pretendía formar parte del elenco de ciudades candidatas con un mínimo de posibilidades de competir por este objetivo, resultaba imprescindible comprometer y seducir a toda la ciudadanía, tratando de hacer de ello una tarea común, en cuanto generadora de recursos y expectativas para nuestra ciudad, pues de alcanzarse tal ansiada designación (recordemos que ya se intentó una vez sin éxito), Cáceres asumiría el reto de colocarse en la vanguardia de la cultura con la consiguiente exposición y visibilidad dentro de un universo transversal de varios millones de potenciales destinatarios de sus proyectos e iniciativas. A tal efecto, es indudable que debe ser punto de partida el contar con quienes desde hace años aparecen implicados en la promoción y la siembra de ideas que, sin distinción de públicos, han venido consolidándose poco a poco hasta convertirse en referentes obligados de la agenda cultural de la ciudad, no sin un considerable esfuerzo de tiempo, medios y personal humano. 

Este año de 2025, la Asociación Cultural Norbanova ha cumplido dieciocho años desde su constitución, en el ya lejano 2007, y desde entonces, hemos tratado de aglutinar, conforme a lo dispuesto en nuestros estatutos, cuantas modalidades de la cultura se vertebraban en torno al mundo de la literatura y el conocimiento. Como editorial, como promotora de actos muy diversos, implicándonos en el tejido ciudadano. Para ello creímos imprescindible no solo el compromiso de nuestros integrantes, sino también la colaboración estrecha e inmediata con otras entidades, asociaciones, particulares, con las que compartíamos objetivos y propósitos similares. Porque, en Cáceres, son muchos los que trabajan cada día para hacer accesible la cultura a un abanico cada vez más abierto de personas, diversificándola en sus más variadas modalidades, y siempre con un talante esencialmente participativo. Nos vienen a la memoria eventos como los micrófonos abiertos o los clubes de lectura organizados y coordinados desde la asociación "Letras Cascabeleras", inasequible al desaliento, las rutas del arte patrocinadas por la asociación "Marochende y otras artes", o propuestas tan nuestras como el Aula de la Palabra, las Jornadas de Ilustración "Cáceres Ilustra" o las ya decanas Jornadas Góticas de Cáceres, que coordinamos junto a "Letras Cascabeleras" y en las que cada año están comprometidos más colectivos e instituciones.  Asimismo, como partícipes de una meta común, la de fomentar la lectura, nos embarcamos en la aventura de trascender, más allá de la evanescencia de la palabra pronunciada o recitada, asentándola y cristalizándola a través de las páginas de un libro. Recordamos así que en estos años han sido varias las iniciativas editoriales que florecieron en nuestra ciudad, creando un mosaico de propuestas independientes cuyo calado entre el público ha ido en aumento, con visibilidad que ha rebasado el ámbito de la Comunidad Autónoma. Además de Norbanova, nombres como Rumorvisual, Letras Cascabeleras, Tau editores, Cuatro Hojas, Márgenes... constituyen un ejemplo palpable de todo ello. Mención destacada merece Liliputienses, con un catálogo amplísimo de autores y autoras de Latinoamérica, cuyas obras, en un esfuerzo impagable, han podido llegar a nuestras manos, con todo un océano de por medio. 

Norbanova agradece la implicación y el compromiso de unos y otros a lo largo de estos años para engrandecer el panorama cultural de Cáceres, así como por su disposición y generosidad para con nosotros cada vez que hemos pretendido su apoyo y colaboración. Qué decir de la gente del Ateneo de Cáceres, de la asociación Extrefoto, de la Biblioteca Pública A. Rodríguez Moñino/M. Brey, de la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña, con casi cincuenta años a sus espaldas y con una trayectoria incansable en defensa y puesta en valor del patrimonio y las tradiciones de la ciudad a través del sello de correos y las exposiciones de coleccionismo y papel antiguo. De tantas otras con las que hemos trabajado y cuya mención haría interminable esta relación. 

Si es la hora de aunar energías y encauzarlas hacia un objetivo común, sorprende que el compromiso adquirido con la cultura que han demostrado todas estas asociaciones y colectivos, sin ánimo de lucro y con apenas pellizcos de ayudas públicas, resulte preterido a la hora de dar el pistoletazo de salida a un proyecto que pretende ser global de la ciudadanía, sobre todo cuando la labor realizada por aquéllos es algo tangible y evidente desde el momento en que las propias instituciones han recabado su participación y vienen incluyendo en sus agendas sus actividades, como expresión de la multiculturalidad que caracteriza a nuestra ciudad, y que incluso han apoyado con sus ayudas económicas muchas de ellas, como es el caso de Norbanova. Y es que, nuestra asociación, desde que se proclamó la candidatura de Cáceres a la capitalidad europea en 2031, ha venido incluyendo su logotipo en toda la publicidad de sus actos y eventos, poniendo de manifiesto ese compromiso que debe abarcar a todos y a todas en una meta que, entendemos, solo podrá salir adelante desde la inclusión y la apertura de miras hacia todos los sectores que integran el rico entramado cultural de nuestra ciudad.









NUESTRAS PRÓXIMAS CITAS DURANTE EL MES DE OCTUBRE

Recordamos actividades para el próximo mes de octubre: