sábado, 22 de marzo de 2025

Dos libros, dos poetas, para despedir el Aula en marzo

Doble sesión en el Aula de la Palabra para terminar el mes de marzo, cuando ya nuestras próximas publicaciones salen en breve camino de la imprenta. Volvemos a colaborar con el Grupo Editorial Sial Pigmalión, pues los autores que nos visitarán esta semana presentarán libros que son novedades en el catálogo de dicha editorial. Jueves y viernes en la Biblioteca Pública A. Rodríguez Moñino/M. Brey, en sesiones que comenzarán a partir de las 19:30, como es habitual en las convocatorias del Aula. Igualmente, será la poesía la protagonista de ambas veladas. Qué mejor para comenzar la primavera que acabamos de estrenar. Autores y presentadores de lujo cuyas obras estamos deseando compartir con todo el público que quiera acompañarnos. 

Jueves: Razón, sentimiento y poesía, de Francisco Gutiérrez Carbajo, con la participación del escritor y crítico Manuel Pecellín y el editor Basilio Rodríguez Cañada. 

Viernes: Tránsitos, de Jesús M. Gómez y Flores, con la participación de la escritora Emilia Oliva, la artista Matilde Granado y el editor Basilio Rodríguez Cañada.  

Aquí dejamos una breve reseña biobibliográfica de cada uno de ellos, así como los carteles correspondientes.

Francisco Gutiérrez Carbajo. Catedrático emérito de Literatura Española. Académico de Número la Academia de las Artes Escénicas de España y académico correspondiente por Madrid de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona. Miembro del Comité de Expertos de la ANECA durante siete años. Decano de la Facultad de Filología de la UNED (1999-2007) y expresidente de la Asociación Española de Semiótica. Director de la colección teatral Candilejas de Pigmalión. Director principal de tres proyectos de investigación e investigador en otros diez proyectos financiados por los Ministerios de Educación y Ciencia y Ciencia y Tecnología de España. Cofundador de Ediciones Demófilo; profesor invitado por Universidades de Europa, África y América y miembro de los Consejos de Redacción de varias revistas internacionales de máximo impacto y de reconocido prestigio. Autor de 78 libros y de 170 artículos en revistas internacionales.



Jesús María Gómez y Flores (Cáceres, 1964). Doctor en Derecho, Magistrado. Ha publicado, entre otros, los libros de poemas El otro yo (2005); El último viaje (2007); A contracorriente (2009); Arcanos Mayores (2012); Escenarios (2014); El tacto de lo Efímero (2016), Líneas de Tiempo (2018), La complicidad de los amantes (2019), Las erratas de la existencia (2021), A medida de mis contradicciones. Poesía esencial 1985-2020 (2023), Tentativas de escapismo (2024), galardonado con el Premio Internacional de Literatura "Rubén Darío” y Tránsitos (2025). Es miembro fundador de la Asociación Cultural Norbanova, de Cáceres, cuya sección editorial coordina, desarrollando una intensa labor de promoción cultural y de la literatura a través de iniciativas como el Aula de la Palabra o la Revista de Literatura y Creación Norbania. Es coautor del Libro La Tarjeta Postal en Cáceres, 1900-1940 (2002). Ha escrito numerosos artículos, pregones y trabajos relacionados con la ciudad de Cáceres y sus tradiciones, algunos incluidos en el libro Por adarves y callejas, entre peñas y riscos (2015). Asimismo, ha colaborado en diversas revistas y figura en varias antologías y obras corales, como poeta o articulista. Ha leído y presentado sus poemas en múltiples eventos, así como en Ferias del Libro, tanto nacionales como internacionales. En internet, mantiene su blog "Escenarios”. 



 

sábado, 8 de marzo de 2025

Norbanova con el 8-M

Contentas y contentos tras la celebración, ayer, de la Mesa Redonda sobre mujeres emprendedoras que tuvo lugar en la Biblioteca Pública dentro de nuestra Aula de Debate. Moderada por la presidenta de Norbanova, Pilar López Ávila, los asistentes pudieron conocer de primera mano las experiencias y los testimonios de cuatro mujeres, pertenecientes a ámbitos muy diversos (educación física, sector hotelero, restauración, fotografía y artes gráficas), quienes ofrecieron su punto de vista sobre múltiples cuestiones relacionadas con la implicación de la mujer en la actividad económica, la conciliación familiar, el desafío de la igualdad, etc., así como las estrategias de todas ellas para dar visibilidad a sus respectivos negocios en una sociedad donde todavía continúan existiendo "techos de cristal". Enhorabuena pues, a las cuatro participantes, Arlette, Miriam, Lorena y Esmeralda. Desde la Asociación Cultural Norbanova os agradecemos la participación en este debate, que hubiera dado sin duda para mucho más, ya que quedaron muchas cuestiones en el tintero que desearíamos haber podido tratar, en la víspera del Día Internacional de la Mujer. Habrá seguramente tiempo para ello en otra ocasión. 




sábado, 1 de marzo de 2025

Norbanova Debate: Mujeres Emprendedoras

Y ya está aquí nuestra próxima actividad. Recuperamos "Norbanova Debate" con una Mesa Redonda sobre Mujeres Emprendedoras en la víspera del Día de la Mujer. Será el viernes 7 de marzo, a partir de las 19:30 horas, en la Biblioteca Pública de Cáceres A. Rodríguez Moñino/M. Brey. Contaremos con la participación de cuatro mujeres que conversarán sobre cómo pusieron en marcha sus respectivos proyectos empresariales, los retos a que se enfrentan, sus dificultades y expectativas en una ciudad como Cáceres, la experiencia acumulada cómo ven la respuesta de los consumidores y potenciales destinatarios de sus servicios, etc.  Pertenecientes a muy diferentes sectores económicos, intervendrán en el debate: Arlette Silva, profesora de educación física, especialista en psicomotricidad, Lorena Peralta, responsable del Restaurante mexicano “Tacos Doña Loren”,  Miriam A. Gómez Cornejo, fotógrafa y artista multidisciplinar, del espacio creativo "La lente y el pincel" y Esmeralda Blanco Laya, responsable de los Apartamentos Turísticos "Mansaborá".  






Anunciamos la presentación de nuestras nuevas publicaciones

Comienza la Feria del Libro de Cáceres. De entrada, sorprende que a estas alturas no se haya difundido su programación, con las fechas, los ...