PROGRAMA
X JORNADAS GÓTICAS DE CÁCERES
El universo de Lovecraft. Crimen y misterio
6 de noviembre:
19:30 horas. Filmoteca de Extremadura. Proyección de la película “En la boca del miedo” (1994) de John Carpenter.
7 de noviembre:
11:00 horas: Salón de actos del Palacio de la Isla. Presentación del sello y la tarjeta postal de las X Jornadas Góticas de Cáceres (Leyendas de Cáceres: La leyenda de las Huertas de la Merced). Presentación oficial del programa de esta edición de las Jornadas. Homenaje a Fernando Jiménez Berrocal por sus diez años de colaboración con las Jornadas.
19:30 horas: Ateneo de Cáceres. Salón de Actos. Conferencia inaugural: “De la Sangre a la Pluma: Criminales y Científicos que Inspiraron la Novela Gótica” a cargo de DREW TUÁ, creadora de contenido y comunicadora digital, referencia del true crime en español.
8 de noviembre:
12:00 horas. Salón de actos de la Biblioteca Pública. “Repelús de cuentos…con mucha risa”, a cargo de PEP BRUNO. Cuentacuentos. Actividad para todos los públicos.
10 de noviembre:
18:30 horas. Salón de Actos del Palacio de la Isla: Conferencia: “A la búsqueda de los antiguos: Lovecraft en el cine" a cargo del escritor VICENTE RODRÍGUEZ LÁZARO.
11 de noviembre:
19:30 horas. Salón de actos de la Biblioteca Pública. Conferencia: “El cuervo: imagen y símbolo cultural”, a cargo del profesor FELIPE RODRÍGUEZ PÉREZ.
12 de noviembre:
19:30 horas. Salón de actos de la Biblioteca Pública. Conferencia: “Mary Coroner y su relación con Jack el Destripador”, a cargo de DIEGO VINAGRE NEVADO, historiador e investigador.
13 de noviembre:
19:30 horas. Salón de Actos del Ateneo de Cáceres.
X Velada Literaria Gótico-Romántica. Micrófono abierto. Lectura libre de textos de autores del Romanticismo por parte de los asistentes. Photocall y ambientación gótica. Teatro leído: “Lovecraft” del escritor Vicente Rodríguez Lázaro. En el curso de la velada se anunciarán los ganadores del IX Concurso de Microrrelatos “Cáceres Gótica”.
14 de noviembre:
19:30 horas. Salón de actos del Ateneo de Cáceres: Conferencia de clausura a cargo del escritor y traductor FERNANDO LÓPEZ GUISADO. “Siempre nos quedará Lovecraft: La influencia del horror cósmico en la cultura popular”.
16 de noviembre:
10:00 horas. Visita guiada al cementerio de Cáceres.
FERNANDO JIMÉNEZ BERROCAL, Cronista Oficial de la Ciudad de Cáceres. Clausura de las jornadas.










No hay comentarios:
Publicar un comentario