sábado, 17 de octubre de 2009
Otoño de noticias literarias
Ahora que el mes de octubre ya enfila su segunda quincena, se aproximan varios acontecimientos que sin duda despertarán el interés de quienes somos aficionados a los libros y a la creación literaria. En primer lugar, el próximo 26 de octubre, en el Palacio de la Isla, se va a presentar el Proyecto Literario de apoyo a la Capitalidad Cultural Cáceres 2016 que patrocina el poeta José Cercas, y que sin duda servirá para algo que consideramos muy interesante: acercar la poesía al gran público, lo que no por deseable resulta nada fácil. Esperamos que logre el apoyo que se pretende y efectivamente consiga la mayor acogida de los lectores el libro que finalmente llegue a editarse. Unos días después, 7 y 8 de noviembre, tendrá lugar en Cáceres el X Congreso de la Asociación de Escritores Extremeños, que se celebrará en el Hotel Ágora, dedicado a las "Lecturas Hispanoamericanas", y con la Conferencia Inaugural de Luis Sepúlveda (Chile), sobre "Los grandes Olvidados". Por último, en la segunda semana de diciembre, esperamos presentar el libro "Luna Lunera, quién alcanzarte pudiera", de María del Pilar López Ávila, que inaugura la colección de Literatura Infantil de Norbanova Libros. Queremos contar para dicho acto con la Sala Infantil de la Biblioteca Pública "Rodríguez Moñino" de Cáceres.
martes, 13 de octubre de 2009
EXFILNA 2009


Ayer se clausuró en Irún la EXFILNA 2009, o lo que es lo mismo, la XLVII Exposición Filatélica Nacional, de la que recibimos los anteriores sobres, que constituyen sólo una parte del abundante material editado. Según nos cuenta el tesorero de la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña, que estuvo allí presente como representante de la Federación Extremeña, la exposición ha permitido admirar colecciones de todo tipo y de diversas procedencias, todas con el denominador común de su altísima calidad. ¡Cuánto nos hubiera gustado hacer realidad una muestra de estas características en Cáceres!. En su día lo propusimos, pero ciertamente carecemos del apoyo humano e institucional necesario para abordar una empresa de este calibre, que de haberse promovido, seguro serviría para impulsar un poco más la candidatura cacereña de cara al 2016.
domingo, 4 de octubre de 2009
Seguimos Adelante
Como venimos diciendo, la Asociación Cultural Norbanova en su Sección Editorial pondrá en circulación el próximo mes de diciembre el Libro "Luna lunera, ¡quién alcanzarte pudiera!", primer título de Literatura Infantil compuesto por los cuentos "Para Mariquina, que vive en la Luna" y "¿Dónde vas, Yulieta?", de los que es autora Pilar López Ávila. Para nosotros, se trata del proyecto más ambicioso de los abordados hasta ahora, y el de mayor esfuerzo económico, pues el libro se va a editar ilustrado con doce dibujos que la artista María Adela Cornejo ha elaborado expresamente para los cuentos, y que aparecerán a todo color, así como la portada. Tenemos pensado hacer una presentación orientada al público infantil, con la presencia de un "cuentacuentos" y el libro se distribuirá en cuantas librerías sea posible para su mayor difusión, así como se dará a conocer en el ámbito de los centros escolares. Creemos que la literatura infantil merece la pena y es que, en definitiva, hay que mimar a quienes serán los futuros lectores.
jueves, 1 de octubre de 2009
El día que disfrutamos con Juan Carlos Mestre

Hace ya unos años, el 19 de abril de 2004, tuvimos la oportunidad de conocer e impresionarnos con quien hoy ha sido galardonado con el Premio Nacional de Poesía, el poeta del Bierzo JUAN CARLOS MESTRE, en su venida a Cáceres para leer e interpretar sus poemas en el Aula "José María Valverde". Fue una velada ciertamente inolvidable aquella noche en el Salón de Actos del Colegio Mayor Francisco de Sande, en plena ciudad monumental. Aparte la calidad de sus versos, nos sorprendió la puesta en escena del autor, acompañado incluso de su acordeón, dando vida a sus textos hasta el punto de calar hondo en el auditorio y poner los vellos de punta a más de uno. La sensibilidad de JUAN CARLOS quedó patente también cuando le pedimos que nos firmara el librito editado por el Aula donde se incluían algunos de sus poemas, que personalizó de forma artística como se comprueba en la imagen que reproducimos, y que corresponde a la dedicatoria que aquella noche nos dejó sobre el citado cuadernillo. No nos extraña por tanto que una persona de tanta valía y que abarca tan múltiples facetas reciba ahora un Premio tan significativo como el Premio Nacional de Poesía. ¡Ahí es ná, que diría el castizo...!
lunes, 28 de septiembre de 2009
Nuevos Sellos Personalizados de Cáceres: "Cáceres Verde"


La Asociación Cultural Norbanova ha diseñado para la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña dos nuevos sellos personalizados que esta última entidad pretende integrar en una serie dedicada a los espacios verdes de la ciudad, parques y jardines, para poner de manifiesto su valor y patrimonio ecológico. Porque no todo en Cáceres es piedra e historia. Dicha serie se llamará "Cáceres Verde" y para inaugurarla, ya se han validado por Correos los dos primeros ejemplares, dedicados respectivamente al Paseo de Cánovas y el Parque del Príncipe. A mediados del próximo mes de octubre se dispondrá físicamente de los sellos y se organizará alguna actividad para su presentación al público y los medios de comunicación, tratando de promover con ello y a través del correo la mayor difusión posible de nuestra ciudad, de cara a potenciar su candidatura como Capital Europea de la Cultura en 2016. Han sido muchas las peticiones que se han recibido de múltiples rincones de la geografía española, solicitando los sellos personalizados anteriormente emitidos, de los que se han hecho eco revistas especializadas tanto nacionales como extranjeras (Argentina).
Reproducimos la imagen de los dos sellos que se emitirán el próximo mes de Octubre.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Curiosidades en Postal: La Plaza de la Concepción



No existen postales propiamente dichas de la Plaza de la Concepción de Cáceres antes de 1950. Sólo las que se refieren al Palacio de la Isla o la Casa de Galarza recogen alguna parte de esta Plaza, actualmente de nuevo en obras y que ha sido objeto de múltiples remodelaciones. Para los entusiastas de la historia gráfica de nuestra ciudad, aquí reproducimos diversas fotografías de este popular rincón, desde la que figura en el Libro "Cáceres en el Pasado" de Juan Ramón Marchena (1920). De especial interés la Postal Publicitaria de la antigua "Farmacia de la Concepción" del Licenciado Domínguez Frasqueri (años de 1930), situada en el edificio contiguo a aquel donde muchos años estuvo la sede de Correos y luego el Club Taurino Cacereño, en el mismo local donde no hace tanto tiempo abría al público la Talabartería de Ángel Rodríguez, negocio que se aprecia en la tercera fotografía que presentamos,de los años 50 del pasado siglo, y que con idéntica perspectiva ofrece los cambios habidos en la Plaza, por la que circulaban coches que ya pertenecen al recuerdo.
viernes, 18 de septiembre de 2009
40 años después

Siempre me han gustado los Beatles. Hace años, aprendí mis primeras palabras de inglés con ellos, y suyas fueron las primeras canciones con que maltrataba aquella pobre guitarra española Alhambra que tanto polvo cogió en mi cuarto esperando a que alguien se dignara aprender a tocarla. Ahora, pasado el tiempo, sorprende (y es que uno es más viejo) que hayan transcurrido ya cuarenta años desde la disolución del grupo, lo que los cerebros del marketing quieren aprovechar para reeditar remasterizada toda su obra. Ciertamente, deben sonar de fábula tras pasar por el "lifting" digital, y de hecho, tengo ganas de escuchar alguno de estos "nuevos álbumes" para apreciar la diferencia con el sonido clásico, el de siempre, con los románticos crujidos del vinilo. Desde luego, es buen regalo esta colección para los apasionados del grupo de Liverpool, pero habrá que gastarse un pellizco, por lo que primero hay que pensárselo. Te anima eso de que es un hito histórico y de que la presentación lo merece, con un montón de material interesante, incluidos algunos videos. De todas formas, entretanto, seguiré escuchando su música al estilo tradicional, pues así y todo, me sigue pareciendo insuperable, como si no hubieran pasado todos estos años y hasta dos de aquellos entonces jóvenes se hayan quedado por el camino...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Primeras actividades en mayo (viernes 16)
Finalizada una deslucida Feria del Libro de Cáceres, nuestra asociación, ya con dieciocho años recién cumplidos, afronta los próximos meses ...

-
Ya están aquí las IX JORNADAS GÓTICAS de Cáceres, Jornadas sobre Literatura Gótica, Historia y Patrimonio , que organizan conjuntamente las ...
-
Anunciamos nuestra primera actividad en esta nueva temporada. Ya hemos cerrado el programa de las Jornadas sobre literatura infantil y juven...
-
Ya podéis apuntaros a los talleres de las próximas Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil. Se realizarán el día 26 de octubre, a lo larg...