sábado, 7 de noviembre de 2009

X CONGRESO DE ESCRITORES EXTREMEÑOS




Acaba de finalizar la primera jornada del X Congreso de Escritores Extremeños, que los días 7 y 8 de noviembre se está celebrando en Cáceres, dedicado a las "Lecturas Hispanoamericanas". Este primer día ha sido completo e intenso. Tras la inauguración oficial, con presencia del Presidente de la Junta de Extremadura, la Conferencia del escritor chileno LUIS SEPÚLVEDA ha causado verdadera impresión en el auditorio. A nadie ha dejado indiferente su disertación sobre "Los grandes olvidados", que ha sabido engranar desde la visión y el sentimiento más personal, devolviendo a la memoria a aquellos autores y obras que marcaron su aprendizaje vital y literario. El propio timbre de voz del narrador ha contribuido a hacer más cercano y excelso su relato, trasladándonos por unos instantes a los fríos confines de la Tierra del Fuego o al desolador Desierto de Atacama, donde sólo se percibe el crepitar de las piedras por el extremo efecto de las temperaturas. Sencillamente cautivadora la palabra y la experiencia de este autor que cuenta en su haber con obras como la novela "Un viejo que leía novelas de amor", "Patagonia Express", "Historia de una gaviota", y que ha sido traducido a multitud de idiomas. Un lujo.



Tras la intervención de LUIS SEPÚLVEDA, ya en la sobremesa han continuado las actividades del Congreso con la Mesa Redonda "Lecturas Hispanoamericanas", que moderada por JULIAN RODRIGUEZ, ha contado con la participación de los escritores JUAN CÁRDENAS (Colombia), LUIS ARTURO GUICHARD (México) y JUAN CARLOS MÉNDEZ GUÉDEZ (Venezuela), tras la cual se ha entablado un vivo coloquio sobre el futuro de la literatura en Hispanoamérica y el papel de las editoriales.





Han finalizado las intervenciones con las Comunicaciones presentadas al Congreso. Muy interesantes por la aportación que suponen de los propios asociados, nos hacemos eco de la presentada por el poeta y editor JOSE MARIA CUMBREÑO, representante de la editoral "LITTERA", iniciativa que cada día va ganando prestigio e incrementando su catálogo, en el que figuran importantes nombres de la literatura hispanoamericana. Para quienes sabemos lo difícil que es poner en marcha una empresa de estas características, aplaudimos ciertamente la labor realizada, que lleva camino de dejar de ser por méritos propios, muy pronto, "liliputiense", como el editor la califica.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Ya es oficial la puesta de largo de "Norbanova, Literatura Infantil"



El esfuerzo que venimos desarrollando para conseguir hacer realidad nuestro proyecto de crear una colección propia de Literatura Infantil en el marco de la Sección Editorial de "Norbanova" parece que va dando sus frutos, o al menos ya tenemos pruebas tangibles de ello. En primer lugar, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura nos confirma que el día ONCE DE DICIEMBRE DE 2009, a las 18 horas, pone a nuestra disposición la Sala Infantil de la Biblioteca Pública "A. Rodríguez Moñino/M Brey" de Cáceres para la presentación, con intervención de "Cuentacuentos" del libro, actualmente en imprenta, "Luna lunera, quién alcanzarte pudiera", que inaugura la referida colección de Literatura para niños. Con esta referencia, a poco más de un mes vista, esperamos que culmine el proceso de impresión de forma satisfactoria para que los pequeños lectores y los que no lo son tanto, puedan disfrutar de una obra que si de algo estamos seguros, es de que no dejará a nadie indiferente por el buen hacer de quienes han participado en su confección. De momento, también se han diseñado unos marcapáginas exclusivos de los que dispondremos en breve, pra ir dando a conocer el libro y la propia editorial (los reproducimos tal como nos los ha mandado la imprenta). Esperamos tenerlos para el próximo Congreso de Escritores.

domingo, 25 de octubre de 2009

NORBA FILATÉLICA número 2



Nuestra Sección dedicada al Coleccionismo está igualmente activa participando con la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña en la confección del número 2 de su Boletín "Norba Filatélica", que será editado en el próximo mes de diciembre. De momento, aún estamos en fase de recopilar material y artículos para la revista, qe esperamos tenga tanta acogida como la anterior. Como anticipo, reproducimos la fotografía que aparecerá en la contraportada, imagen poco conocida del Arco del Cristo de Cáceres, fechada en torno a 1915, procedente de una publicación de primeros del siglo XX llamada "La Esfera".

lunes, 19 de octubre de 2009

sábado, 17 de octubre de 2009

Hipatia, su historia



Para quien tenga interés en conocer más detalles acerca de Hipatia de Alejandría, personaje central de la película "AGORA" de Alejandro Amenábar, recientemente estrenada, le recomendamos este libro, que localizábamos en Madrid y que alejado de la fabulización histórica tan de moda últimamente, indaga con bastante rigor en la figura de la astrónoma alejandrina del S. IV.

Novedades en Poesía






Aprovechando una reciente estancia en Madrid, es inevitable como siempre el desembarco en sus librerías, habiendo seleccionado, entre otros, los títulos que presentamos, casi todos premiados en certámenes de relevancia nacional. Comenzaremos por el último trabajo de JUAN CARLOS MESTRE, del que hablábamos en anteriores entradas "La Casa Roja", libro que nos ha sorprendido por su enorme altura y capacidad creativa, así como gran variedad temática y formal. Interesantísima obra quizá un poco difícil para el público no demasiado acostumbrado al género. La Colección Visor, en constante actividad editorial, publica la obra del fallecido en 2008 LEOPOLDO ALAS, en su título "Concierto del Desorden, Poesía Reunida (1981.2008), que nos ha parecido de gran interés para conocer la obra de otro de los autores más polifacéticos y representantivos de la generación de los año 80 del pasado siglo. Completan la muestra las obras ganadoras de los Premios "Ciudad de Burgos", del poeta ALBERTO SANTAMARÍA, que titula "Pequeños Círculos", y la del último premio de Poesía "Generación del 27": "La canción del Outsider", de ALVARO SALVADOR. Muy diferentes, representan una buena muestra de la poesía que actualmente se cultiva en nuestro país.

Otoño de noticias literarias

Ahora que el mes de octubre ya enfila su segunda quincena, se aproximan varios acontecimientos que sin duda despertarán el interés de quienes somos aficionados a los libros y a la creación literaria. En primer lugar, el próximo 26 de octubre, en el Palacio de la Isla, se va a presentar el Proyecto Literario de apoyo a la Capitalidad Cultural Cáceres 2016 que patrocina el poeta José Cercas, y que sin duda servirá para algo que consideramos muy interesante: acercar la poesía al gran público, lo que no por deseable resulta nada fácil. Esperamos que logre el apoyo que se pretende y efectivamente consiga la mayor acogida de los lectores el libro que finalmente llegue a editarse. Unos días después, 7 y 8 de noviembre, tendrá lugar en Cáceres el X Congreso de la Asociación de Escritores Extremeños, que se celebrará en el Hotel Ágora, dedicado a las "Lecturas Hispanoamericanas", y con la Conferencia Inaugural de Luis Sepúlveda (Chile), sobre "Los grandes Olvidados". Por último, en la segunda semana de diciembre, esperamos presentar el libro "Luna Lunera, quién alcanzarte pudiera", de María del Pilar López Ávila, que inaugura la colección de Literatura Infantil de Norbanova Libros. Queremos contar para dicho acto con la Sala Infantil de la Biblioteca Pública "Rodríguez Moñino" de Cáceres.

Primeras actividades en mayo (viernes 16)

Finalizada una deslucida Feria del Libro de Cáceres, nuestra asociación, ya con dieciocho años recién cumplidos, afronta los próximos meses ...