jueves, 10 de diciembre de 2009

ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA DE CACERES



Aprovecha la Biblioteca Pública de Cáceres "A. Rodríguez Moñino/M. Brey" este año 2009, declarado por la UNESCO como el Año Internacional de la Astronomía, para programar del 9 de diciembre al 5 de enero toda una serie de actividades relacionadas con el mundo de las estrellas, los plantetas y el Universo. Entre estas actividades se encuentra la presentación de nuestro Libro, muy relacionado con el espacio exterior, la Luna y demás cuerpos siderales. Nos congratulamos de ello.

YA ESTÁ EN LA CALLE



Por fin, la Asociación Cultural Norbanova consigue ver publicado el primer libro de su serie infantil y juvenil, que desde hace tanto tiempo venimos anunciando. Ya está en la calle "Luna lunera, ¡quién alcanzarte pudiera!", que esperamos va a encantar a pequeños y mayores. Pero sobre todo, queremos que nuestro esfuerzo sirva para contribuir a la difusión de la lectura entre quienes en un futuro serán sus principales destinatarios. Mañana presentaremos en la Biblioteca Pública de Cáceres, con presencia de las autoras y con intervención de un cuentacuentos. Después de esta larga espera, aquí podemos reproducir finalmente la portada tal como ha salido de la imprenta. Gracias a cuantos han colaborado en esta publicación.

domingo, 6 de diciembre de 2009

PRESENTACION LIBRO "LUNA LUNERA, ¡QUIÉN ALCANZARTE PUDIERA!



NOTA DE PRENSA CON MOTIVO DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO
“LUNA LUNERA, ¡QUIÉN ALCANZARTE PUDIERA!

La Asociación Cultural “Norbanova”, que lleva funcionando en Cáceres desde 2007, desarrollando su actividad en varias áreas, entre las que destaca la dedicada al Coleccionismo y Rescate de Papel Antiguo (ligada a la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña), y sobre todo la Sección Editorial, dirigida a difundir la creación literaria de autores extremeños, va a presentar el próximo día 11 de diciembre de 2009, en la Sala Infantil de la Biblioteca Pública de Cáceres “Rodríguez Moñino/M.Brey”, el que va a ser el primer volumen de su serie dedicada a la Literatura Infantil y Juvenil, que lleva por título “Luna lunera, ¡quién alcanzarte pudiera!”, y es obra de la escritora MARIA DEL PILAR LÓPEZ ÁVILA. El libro está integrado por dos cuentos dirigidos a los lectores más jóvenes: “¿Dónde vas, Yulieta?” y “Para Mariquina que vive en la Luna”, y se encuentra profusamente ilustrado con las viñetas y dibujos realizados por la ilustradora cacereña MARIA ADELA CORNEJO MARTINEZ. Esta obra ha supuesto para la Sección Editorial de la Asociación un gran esfuerzo tanto personal como económico (pues no se dispone de subvención ni ayuda alguna), y con ella se pretende dar continuidad a la labor ya iniciada con las anteriores publicaciones realizadas por el colectivo, en las áreas de Poesía, Narrativa y Ensayo.

Por lo que se refiere en sí al acto del día 11 de diciembre, queremos que los protagonistas sean los lectores a quienes va dirigida la obra, esto es, los niños, y por eso hemos elegido la Sala de Lectura Infantil y Juvenil de nuestra Biblioteca Pública. Aparte de la presentación del libro como tal, contaremos con la intervención de una “Cuentacuentos”, que hará más accesibles los relatos a través de la narración y representación de sus situaciones y protagonistas, implicando al público infantil que acuda al acto.

La Asociación Cultural quiere de este modo implicarse en la labor de fomento de la lectura que desde las Instituciones Públicas se viene promocionando, aportando su granito de arena a esta tarea, por lo que nos gustaría que se diese a esta actividad la mayor difusión posible.

viernes, 4 de diciembre de 2009

Norba Filatélica número 2


Por fin, ya está en la calle el número 2 de la Revista "Norba Filatélica", que edita la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña y en la que colaboramos a nivel de maquetación y diseño. Hemos de sentirnos orgullosos porque gracias al entusiasta apoyo de nuestros compañeros coleccionistas y al imprescindible de las Instituciones que han colaborado económicamente, se ha conseguido dar continuidad al proyecto de mantener la Revista, siquiera con periodicidad semestral, aglutinando toda la información y comentarios que genera este mundo del coleccionismo que nos interesa también desde la Asociación Cultural "Norbanova". Esperamos que este número tenga tanta acogida como el anterior, más si es posible, y una mayor difusión, y que en el próximo año 2010 pueda seguir publicándose con más contenido, más colaboraciones y mejor calidad.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Compás de espera

Son estos días de tanto trabajo y estrés, que apenas dejan tiempo para lo que de verdad nos gusta. Y la verdad es que hay que buscar un hueco para todo, y dejar de lado los agobios, porque al final acaban pasando factura. Por fin esta tarde hemos podido disponer de las pruebas de "Luna Lunera, quién alcanzarte pudiera", incluida la portada, que esta semana próxima empezará a imprimirse. Parejo con el libro infantil, el Boletín "Norba Filatélica", número 2, que también verá la luz en diciembre, igualmente va echando a andar. Se avecina un mes de muchos actos y presentaciones para nuestras Asociaciones Culturales por lo que habrá que procurar no llegar sin pilas.

domingo, 8 de noviembre de 2009

Segunda Jornada del X Congreso de la Asociación de Escritores





Tras las comunicaciones, a primera hora de la mañana, el plato fuerte de esta segunda y última jornada ha sido la Mesa Redonda en la que han intervenido, moderados por Manuel Simón Viola, los autores ANTONIO MARÍA FLÓREZ, JOSÉ LUIS GARCÍA MARTÍN, MANUEL NEILA y ADA SALAS. Cada uno con su visión de la literatura. El primero, desde la mirada del escritor mitad colombiano y por tanto heredero de la tradición americana, de las historias y leyendas que escuchó de su abuela y que dejó entrever en su magnífico poemario "Desplazados del Paraíso", que publicó la Editora Regional de Extremadura en su Colección de Poesía; el segundo, con voz de crítico, sometió a debate la situación del mercado editorial, mientras el tercero rescataba el género del "Aforismo" y las figuras hispanoamericanas que lo cultivaron. Finalmente, la poeta ADA SALAS centró su intervención en la obra de la escritora argentina GLORIA OROZCO, comentando algunos de sus hermosos poemas. Desde nuestro blog, queremos felicitar a la Asociación de Escritores por el interesantísimo Congreso organizado y difundir la voz de quienes en él han intervenido, reproduciendo las portadas de sus últimas obras, así como recordando también a OLGA OROZCO, para conocimiento de los aficionados.

sábado, 7 de noviembre de 2009

Y después....




Para terminar el día, los participantes en el X Congreso de la Asociación de Escritores Extremeños han acudido a la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura, en la Plaza de San Jorge, donde ha tenido lugar una lectura dramatizada de textos de autores hispanomericanos como Jorge Luis Borges, Alejandra Pizarnik, Juan Carlos Onetti, Octavio Paz o Luis Sepúlveda, todo ello con la música de fondo del Irish Fleadh, y sus ritmos irlandeses.



Primeras actividades en mayo (viernes 16)

Finalizada una deslucida Feria del Libro de Cáceres, nuestra asociación, ya con dieciocho años recién cumplidos, afronta los próximos meses ...