Despedimos el curso 2022-2023 en el Aula de la Palabra de la Asociación Cultural Norbanova con una velada cargada de amistad y poesía. Poesía recitada y cantada. Lírica cercana y sincera, nacida al calor del sentir más íntimo y cotidiano. Ayer viernes 14 de abril, sobreponiéndose a las múltiples convocatorias de actividades que inundaban el espectro cultural de Cáceres, el poeta Plácido Ramírez Carrillo nos visitaba desde la hermana Badajoz, sorteando las dificultades del camino entre ambas ciudades, todavía plagadas de obras e interrupciones. Teníamos una deuda pendiente con él desde aquel frío mes de enero en que no pudo estar con nosotros por sus problemas de salud. Ahora, completamente recuperado y con ese ánimo y don de gentes que le caracterizan, quiso reencontrarse con sus amigos cacereños, deseosos de escuchar su palabra, conocer con más detalle su trayectoria literaria y disfrutar de los poemas de su más reciente libro, Luz para un paisaje, marcado por el recuerdo de su padre y la necesidad de conjurar la siempre aleve presencia del olvido. Quienes elegimos acercarnos a la Biblioteca Pública de Cáceres y optamos por la oferta poética del Aula de la Palabra, en esta última sesión de la temporada, pudimos vivir una velada poética de altura en la que se alternaron los poemas recitados por su propio autor, los video-poemas musicalizados por la cantautora argentina Silvia Occorso, y la interpretación en riguroso directo de los versos del poeta a cargo del cantautor extremeño Matías Simón Villares, guitarra en mano. Aprovechó también Plácido para traer hasta Cáceres el libro Poetas en ámbito cultural, editado por Fundación Caja Badajoz en el que se incluyen poemas inéditos de veintiún autores que han pasado por el espacio #LdeLírica, en Ámbito Cultural de El Corte Inglés, del que es Coordinador en Badajoz. Muy agradable broche de cierre para el Aula en compañía de amigos escritores, músicos y en general, público aficionado a la literatura, a una semana para que comience una nueva edición de la Feria del Libro de Cáceres, en la que Norbanova también estará presente con su oferta editorial. Fin de curso y fin también de un ciclo, pues el próximo curso no contaremos con una programación específica en el Aula, que, en su caso, solo se abrirá a actividades puntuales. Han sido más de doce años y han pasado por aquí autores y nombres relevantes de la cultura no solo extremeña sino también de ámbito nacional. Gracias a cuantos lo hicieron posible. Hasta siempre.
sábado, 15 de abril de 2023
sábado, 8 de abril de 2023
Cerraremos el Aula de la Palabra con el poeta Plácido Ramírez Carrillo
Después de varios meses de espera, por fin podremos disfrutar de la poesía de Plácido Ramírez Carrillo para cerrar este curso en el Aula de la Palabra. Su intervención, inicialmente prevista para el mes de enero, tuvo que aplazarse debido a problemas de salud del poeta que ahora, plenamente recuperado, estará en Cáceres el próximo viernes 14 de abril, para presentarnos su última publicación y hacer un recorrido por su amplia obra. Será en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Cáceres, a partir de las 19:30 horas. Muy contentos pues de recuperar la lectura que teníamos pendiente con él y completar el ciclo de escritores pacenses que este año han pasado por el Aula de Norbanova.
Plácido Ramírez Carrillo. (Puebla de la Reina, Badajoz, 1955). Emigró a Madrid con su familia a los ocho años. En la actualidad reside en Badajoz, es vocal de cultura en la Asociación de vecinos de Santa Marina y colabora en la revista El ancla, así como en otras revistas culturales y prensa regional. Presidente de la A. amigos del Museo de la Ciudad Luis de Morales, socio/fundador del ateneo de Badajoz. Miembro de la AEEX, del grupo cultural “23 de abril” y de la Tertulia de escritores Página 72. Ha sido galardonado con numerosos premios literarios, y en el año 2007 su pueblo natal le honró rotulando una calle con su nombre. Ha publicado nueve libros de poesía. La editora regional de Extremadura trabaja en una antología de sus obras completas. En la actualidad coordina y dirige “con L de lírica”, en la sala ámbito de el Corte Inglés.
Obra publicada
- Vereda (1982)
- Añoranzas (1991)
- Camino de luz, sombra y silencio (1994)
- Escritos al amor de la noche (1997)
- Al sur de la melancolía (2003)
- Ensayo de la metáfora (2006).
- Diario azul del titiritero (2011).
- Cuaderno de la luz dormida (2016)
- Luz para un paisaje (2022)
- Ha participada o en varios libros colectivos: El vuelo de la palabra. La poesía en Badajoz (1998 al 2022)
- El vuelo de la palabra. El cuento (1999 al 2022)”. 43 autores de aquí” (1998). Homenaje a San Juan de la Cruz (cuadernos Kylix, 1987). Homenaje a Jesús Delgado Valhondo (cuadernos Kylix, 1994).”Extremadura: tierra de libros” (2008) florilegio erótico (2018) antología poética Plural ..tertulia de escritores pagina 72. fundación CB (2020)
- Antología de relatos “ bajo la luz de la Stela” (2021)
sábado, 1 de abril de 2023
Éxito total de la "ENSALADA DE CUENTOS"
Aforo completo en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Cáceres para disfrutar de esta segunda edición de la "ENSALADA DE CUENTOS" que la Asociación Cultural Norbanova promueve para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil con la colaboración de un grupo entusiasta de escritoras y animadoras a la lectura que, un año más, han sabido hacer las delicias de los más pequeños con su variado repertorio de historias, canciones y divertidas puestas en escena. Con todo ello han conseguido desde el primer minuto implicar al público, y sobre todo, hacer que los niños lean, que se entusiasmen con el universo infinito de los libros, que den rienda suelta a su imaginación y descubran la magia que fluye de sus páginas, el sonido de las voces de los personajes, el secreto que siempre aguarda al final de cada aventura... Y es que Carmen Ibarlucea, Pilar Alcántara, Cora Ibáñez, Pilar López Ávila, acompañadas por Ana Barriga, con su guitarra, conocen perfectamente cómo encandilar a pequeños y grandes. Esta vez se hicieron acompañar de nuevos invitados, niñas, niños, madres, familias enteras. Todos y todas participaron en el espectáculo e incluso se quedaron con ganas de más. Pero habrá que esperar al año próximo. La Ensalada de cuentos, magníficamente aliñada por sus maestras de ceremonias, se ha convertido ya en una cita obligada en el calendario cultural de la primavera recién estrenada, anticipo de la Feria del Libro, celebración de la lectura en el mejor lugar posible, la Biblioteca, la casa donde habitan los libros y esperan sus historias a ser descubiertas y compartidas. Enhorabuena a cuantos lo han hecho posible.
domingo, 26 de marzo de 2023
El próximo sábado, 1 de abril, vuelve la ENSALADA DE CUENTOS a la Biblioteca Pública
Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, se viene celebrando el Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los libros infantiles y juveniles y fomentar el hábito de la lectura entre los más jóvenes. Esta efeméride se establece de la mano de la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY), y con este motivo, por segundo año, la Asociación Cultural Norbanova promueve una ENSALADA DE CUENTOS con la colaboración de diversas escritoras y cuentacuentos de la ciudad, que harán las delicias de todos esos pequeños (y no tanto) lectores que se acerquen al Salón de Actos de la Biblioteca Pública A. Rodríguez Moñino/M. Brey de Cáceres durante la mañana del 1 de abril, sábado, a partir de las 12 horas. Como en la edición de 2021, contaremos con la presencia de Pilar Alcántara, Cora Ibáñez, Carmen Ibarlucea, Pilar López Ávila y la música de Ana Barriga, a la guitarra. Seguro que lo vamos a pasar muy bien. Habrá imaginación, magia, creatividad, y sobre todo, diversión, mucha diversión, la que nos proporcionan los libros, siempre dispuestos a abrir sus páginas a las mentes de todas las edades. Por eso, también contaremos con la participación de padres, madres, niños y niñas, aportando su granito de arena en las lecturas y en la caracterización de personajes. Un acontecimiento que no puede faltar en nuestro calendario cultural. Os esperamos.
sábado, 25 de febrero de 2023
Nuestras aulas en marzo: Javier Sánchez Menéndez y Paloma González Rubio
sábado, 4 de febrero de 2023
Norbanova Debate con García Lorca como protagonista
Recuperamos en febrero el formato Norbanova Debate con el evento que tendrá lugar el próximo 17 de este mes y en el que colaboramos con el organizador, el Grupo Editorial Sial Pigmalión. El Salón de Actos de la Biblioteca Pública A. Rodríguez Moñino/M. Brey será el escenario de una tarde enteramente dedicada a la figura de Federico García Lorca, que abordaremos desde diversas perspectivas, no habituales en el estudio del gran poeta granadino de la generación del 27. De entrada, y a partir de las 19:00 horas, tendrá lugar la Mesa Redonda que con el título Lorca y la literatura árabe: ecos y reminiscencias, reunirá a los profesores Ridha Mami, catedrático de la Universidad e la Manouba, presidente de la Asociación de Hispanistas árabes (AHA), traductor y escritor; Asma Souissi, profesora titular de la Universidad de Sfax de Lengua y literatura españolas y escritora; Hilario Jiménez Gómez, profesor y escritor y Basilio Rodríguez Cañada, editor y escritor. Todos ellos debatirán y comentarán acerca de la presencia del elemento árabe en la escritura de Federico, con especial referencia a su obra Diván del Tamarit. La mesa estará moderada por el escritor y Coordinador del Aula de la Palabra de la Asociación Cultural Norbanova, Jesús M. Gómez y Flores.
Finalizada la Mesa Redonda, continuaremos con Federico García Lorca, esta vez en virtud de la proyección del audiovisual El patriarcado en Lorca, escrito y realizado por María Antonia García de León, socióloga y escritora, y Olga Ruiz Trinidad (Olga RT), arquitecta técnica y escritora, con gran cantidad de colaboraciones en prensa escrita y medios de comunicación. Este evento también está organizado por el Grupo Editorial Sial Pigmalión.
lunes, 16 de enero de 2023
Próxima velada del Aula de la Palabra con "En el alfabeto del tiempo" de Faustino Lobato
Anunciamos la presentación de nuestras nuevas publicaciones
Comienza la Feria del Libro de Cáceres. De entrada, sorprende que a estas alturas no se haya difundido su programación, con las fechas, los ...

-
Ya están aquí las IX JORNADAS GÓTICAS de Cáceres, Jornadas sobre Literatura Gótica, Historia y Patrimonio , que organizan conjuntamente las ...
-
Anunciamos nuestra primera actividad en esta nueva temporada. Ya hemos cerrado el programa de las Jornadas sobre literatura infantil y juven...
-
Ya podéis apuntaros a los talleres de las próximas Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil. Se realizarán el día 26 de octubre, a lo larg...