He asistido esta tarde a la presentación de las últimas obras publicadas por la Editora Regional de Extremadura en la Feria del Libro de Cáceres. La verdad es que el formato de la mesa era de entrada ya atractivo, con la presencia de tres autores muy interesantes y que ponían de largo además obras pertenecientes a tres géneros distintos. Luego, el desarrollo del acto no ha defraudado en absoluto. Con Luis Sáez, Director de la Editora como maestro de ceremonias, han intervenido sucesivamente Pilar Galán, Irene Sánchez Carrón y finalmente José María Cumbreño para despertar el interés de los presentes hacia sus libros, y lo cierto es que lo han conseguido. Aunque ya conocía títulos como "Escenas principales de un actor secundario" por el que Irene Sánchez recibió en su día el Premio Adonáis, o había leído algunos cuentos y artículos en prensa de Pilar Galán, y por supuesto, disfrutado con la originalidad de la poesía de José María Cumbreño, ha sido un verdadero lujo escucharlos esta tarde, verlos alternar su diferente modo de escribir y concebir la literatura, poniendo de manifiesto una vez más los magníficos autores que existen en Extremadura y la envidia, sin duda sana, que otros tenemos hacia ellos. Lógico es pues que en el auditorio hubiera tan grandísimos creadores como Basilio Sánchez o Elías Moro. Valga mi admiración y las gracias a la Editora Regional por acercarlos al gran público.
jueves, 29 de abril de 2010
Presentación "de lujo" en la Feria del Libro de Cáceres
He asistido esta tarde a la presentación de las últimas obras publicadas por la Editora Regional de Extremadura en la Feria del Libro de Cáceres. La verdad es que el formato de la mesa era de entrada ya atractivo, con la presencia de tres autores muy interesantes y que ponían de largo además obras pertenecientes a tres géneros distintos. Luego, el desarrollo del acto no ha defraudado en absoluto. Con Luis Sáez, Director de la Editora como maestro de ceremonias, han intervenido sucesivamente Pilar Galán, Irene Sánchez Carrón y finalmente José María Cumbreño para despertar el interés de los presentes hacia sus libros, y lo cierto es que lo han conseguido. Aunque ya conocía títulos como "Escenas principales de un actor secundario" por el que Irene Sánchez recibió en su día el Premio Adonáis, o había leído algunos cuentos y artículos en prensa de Pilar Galán, y por supuesto, disfrutado con la originalidad de la poesía de José María Cumbreño, ha sido un verdadero lujo escucharlos esta tarde, verlos alternar su diferente modo de escribir y concebir la literatura, poniendo de manifiesto una vez más los magníficos autores que existen en Extremadura y la envidia, sin duda sana, que otros tenemos hacia ellos. Lógico es pues que en el auditorio hubiera tan grandísimos creadores como Basilio Sánchez o Elías Moro. Valga mi admiración y las gracias a la Editora Regional por acercarlos al gran público.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Balance muy positivo para nuestras publicaciones en la Feria del Libro de Cáceres
Muy contentos tras el balance de la recién finalizada Feria del Libro de Cáceres. Asistimos a una presentación con aforo completo de nuestra...

-
Desde la Asociación Cultural Norbanova lamentamos profundamente la pérdida de nuestra amiga y escritora Purificación Claver, fallecida el oc...
-
PROGRAMA DE LAS VII JORNADAS GÓTICAS DE CÁCERES Del 3 al 13 de noviembre de 2022 3 de noviembre, 20:30 horas: Filmoteca de Extremadura. Ses...
-
Por fin tenemos la satisfacción de poder anunciar el programa y las numerosas actividades que integrarán, dentro de apenas dos semanas, el p...
No hay comentarios:
Publicar un comentario