En este blog donde publicamos habitualmente noticias y acontecimientos de Cáceres, no podemos pasar por alto la extraordinaria noticia que para la ciudad ha supuesto la declaración de su Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Internacional, algo por lo que venía trabajándose desde hace tiempo desde el seno de las Cofradías y las Instituciones públicas y que sin duda servirá para que Cáceres sea mucho más conocida fuera de nuestras fronteras, con todo lo que ello significa para la promoción del turismo y la actividad económica de la ciudad, que ya estos días previos la celebración de la Pasión empieza a llenarse de visitantes que podrán disfrutar de las procesiones en ese marco incomparable que es el recinto amurallado cacereño, Patrimonio de la Humanidad, con sus casas fuertes y palacios, sus adarves y callejas, donde el transitar de las Hermandades con sus magníficas imágenes y el silencio de los cofrades aporta una indescriptible colección de sensaciones, sin olvidar su significado y componente religioso, del que son reflejo los rostros emocionados de los fieles y el escalofrío de las saetas.
lunes, 11 de abril de 2011
La Semana Santa de Cáceres ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional
En este blog donde publicamos habitualmente noticias y acontecimientos de Cáceres, no podemos pasar por alto la extraordinaria noticia que para la ciudad ha supuesto la declaración de su Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Internacional, algo por lo que venía trabajándose desde hace tiempo desde el seno de las Cofradías y las Instituciones públicas y que sin duda servirá para que Cáceres sea mucho más conocida fuera de nuestras fronteras, con todo lo que ello significa para la promoción del turismo y la actividad económica de la ciudad, que ya estos días previos la celebración de la Pasión empieza a llenarse de visitantes que podrán disfrutar de las procesiones en ese marco incomparable que es el recinto amurallado cacereño, Patrimonio de la Humanidad, con sus casas fuertes y palacios, sus adarves y callejas, donde el transitar de las Hermandades con sus magníficas imágenes y el silencio de los cofrades aporta una indescriptible colección de sensaciones, sin olvidar su significado y componente religioso, del que son reflejo los rostros emocionados de los fieles y el escalofrío de las saetas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CONVOCAMOS EL VII CONCURSO DE MICRORRELATOS "CÁCERES GÓTICA"
Con motivo de la celebración, el próximo mes de noviembre, de las VIII JORNADAS GÓTICAS DE CÁCERES, las asociaciones organizadoras, Norbanov...
-
PROGRAMA DE LAS VII JORNADAS GÓTICAS DE CÁCERES Del 3 al 13 de noviembre de 2022 3 de noviembre, 20:30 horas: Filmoteca de Extremadura. Ses...
-
Por fin tenemos la satisfacción de poder anunciar el programa y las numerosas actividades que integrarán, dentro de apenas dos semanas, el p...
-
Recuperamos en febrero el formato Norbanova Debate con el evento que tendrá lugar el próximo 17 de este mes y en el que colaboramos con el o...
No hay comentarios:
Publicar un comentario