miércoles, 22 de agosto de 2012
Lecturas e introversiones
No lo sé, pero mientras leo "Aire de Dylan", de Enrique Vila-Matas, me siento más identificado con todo lo que en la novela se dice sobre el fracaso y su inseparable maridaje con la literatura. Al principio, uno venía encontrándose a gusto con lo que a ratos perdidos escribía, pero desde hace un tiempo, una parte importante de ese placer ha terminado derivando en un enjambre de dudas, en una ansiedad de preguntas sin respuesta, con la convicción cada vez mayor de que no podrá liberarse de ese regusto de incómoda mediocridad que parece envolverlo todo. A estas alturas, y después de casi treinta años de aquel primer libro de gestación puramente escolar, los kilómetros recorridos, la génesis casi constante de material que en gran medida permanece inédito, te suscitan muchos interrogantes. Ahí quedó un proyecto de antología que al menos pudiera actualizar una producción poética ininterrumpida desde los años ochenta, e incluso algún libro premiado que nunca vio la luz. Uno se ve acosado por sus propios fantasmas. Como diría Sergio Chejfec, citado por Vila Matas, "el fracaso es la prefiguración natural del destino del escritor". Quizá tenga razón.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Abrimos nuestra agenda de actividades para después del verano. Lo que estamos preparando
Aunque todavía nos encontramos en pleno verano, y además, padeciendo una nueva ola de calor, con temperaturas que poco animan a ponerse ante...

-
Ya están aquí las IX JORNADAS GÓTICAS de Cáceres, Jornadas sobre Literatura Gótica, Historia y Patrimonio , que organizan conjuntamente las ...
-
Después de aguardar hasta el último momento la llegada de los ejemplares de Norbania 9, que recibíamos este mismo sábado, apenas dos horas a...
-
Ya tenemos en imprenta los dos nuevos títulos de nuestra Sección Editorial, que presentaremos en la próxima Feria del Libro de Cáceres, para...
No hay comentarios:
Publicar un comentario