Como siempre, obligado es el paso por las librerías donde nos han llamado la atención los nuevos títulos que incesantemente continúan publicándose por las muchas editoriales que se ocupan en particular del verso, aunque hayamos advertido que en algunos de aquellos establecimientos, este tipo de libros comience a ser relegado a estanterías menos accesibles, esquinas o dobles fondos, donde no resulta demasiado fácil y cómodo su manejo y selección. La evolución de la poesía hacia propuestas más arriesgadas se hace patente en algunos de aquellos nuevos poemarios que hemos querido incorporar a nuestra biblioteca. Es el caso de "Hiela Sangre", de Ferrer Lerín", que publica Tusquets Editores dentro de su prestigiosa colección "Nuevos Textos Sagrados", la misma en la que hace unos años publicara "Fámulo" (Premio Nacional de la Crítica 2009). Sorprendente, atrevida, original, llena de referencias, es la escritura de este autor que seguro no dejará indiferente a nadie. Esa misma visión postmoderna y nada ortodoxa del verso la observamos también en el último Premio de Poesía "Jaime Gil de Biedma", otorgado esta vez al libro "Lengua (s) de cobre", de Marcos García Rey, que publica como siempre Visor Libros.
Hace mucho tiempo que no tenemos un hueco para los hallazgos y novedades de la Sección de Coleccionismo de la Asociación, y como quiera que esta entrada viene haciendo referencia a Madrid, viajaremos al pasado una vez más para recrearnos en algunos rincones de esa ciudad a través de la tarjeta postal, en este caso las que reproducimos, ambas con más de un siglo.
Paseo del Prado a primeros del siglo XX (la carta está circulada en 1901)
Histórica vista de la calle de La Princesa. La Iglesia que se observa a la izquierda ya no existe. En su lugar se levantan actualmente unos grandes almacenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario