Lo mejor es que lo hemos pasado la mar de bien. Teníamos ganas de escuchar de nuevo a JOSÉ A. SECAS & THE BAND, después de un tiempo de dispersión. Ellos siguen ahí, custodios de ese espíritu de los ochenta que tanto hemos podido disfrutar y bailar, en esta jornada "sanjuanera" con la que completamos el décimo aniversario de la Asociación Cultural Norbanova. Queremos rescatar las palabras de Víctor Manuel Jiménez Andrada durante el acto de presentación que hemos celebrado hoy, en el Corral de las Cigüeñas, de Cáceres. Todo empezó en aquellas veladas de "La Machacona", las "matinées" que comandaban Manuel Cobos y Gonzalo Barrera. Si ahora hablamos de los diez años de Norbanova Cáceres, no podemos olvidar aquellas sesiones, en las que se gestaron muchas de las iniciativas culturales que luego han ido adquiriendo protagonismo y que todavía hoy continúan ahí, contra viento y marea, pese a la indiferencia de muchos. Hoy hemos cerrado el curso y hemos querido hacerlo reencontrándonos con nuestros autores, aquellos que nos han sido fieles, que han creído en un proyecto de edición y promoción cultural independiente, ese que después de una década, aún conserva energías para seguir, aunque sea a su manera, dosificando las ofertas, pero manteniendo su presencia.
Norbania 7 es ya una realidad, el resultado de una laboriosa gestación de la que han sido partícipes numerosos autores y autoras, creadores de todas las materias y géneros. La presentación que acabamos de vivir solo ha sido un colofón de ese esfuerzo, una puesta de largo que ha servido para dar a conocer el trabajo impagable de quienes creyeron que merecía la pena celebrar este aniversario de Norbanova más allá de las páginas de un almanaque. Y al final, estamos seguros de haber acertado. Con el precedente de Norbania 5, hace tres años, referencia inexcusable. Mes de junio, cerveza en mano, música y aluvión de letras. Y la ciudad monumental de Cáceres, la hiedra y sus diálogos, la literatura con sus nombres propios, la solidaridad de un instante único. ¿Qué de especial tendrá Norbania que hace diferentes sus presentaciones de las de cualquier otra publicación? Volvieron nuestros amigos de JOSÉ A. SECAS & THE BAND y lo hicieron para nosotros, recordando aquella velada vespertina en el ambigú del Gran Teatro, cuando Norbania era todavía adolescente. Gracias, José, Jaime, Alfredo, Manuel y Óscar, porque habéis vuelto a hacer posible esa conjunción planetaria que solo tiene lugar una vez cada mucho tiempo. Qué decir también de los autores que, venciendo las inclemencias del agreste estío que padecemos quisieron encaramarse al escenario para dar vida a sus palabras. Norbanova Cáceres solo puede expresaros su gratitud infinita. Vuestro es este éxito de Norbania, que también será el de la Plataforma de apoyo a Refugiados de Cáceres, y de la Asociación SOS REFUGIADOS, a cuyos programas y actividades habéis contribuido. Gracias, Julia y Elisa, porque vuestras palabras nos han abierto los ojos. Y ese precioso texto de Javier Gallego por el que más de uno ha preguntado...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Éxito total de la "ENSALADA DE CUENTOS"
Aforo completo en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Cáceres para disfrutar de esta segunda edición de la "ENSALADA DE CUENT...

-
Desde la Asociación Cultural Norbanova lamentamos profundamente la pérdida de nuestra amiga y escritora Purificación Claver, fallecida el oc...
-
PROGRAMA DE LAS VII JORNADAS GÓTICAS DE CÁCERES Del 3 al 13 de noviembre de 2022 3 de noviembre, 20:30 horas: Filmoteca de Extremadura. Ses...
-
Por fin tenemos la satisfacción de poder anunciar el programa y las numerosas actividades que integrarán, dentro de apenas dos semanas, el p...
No hay comentarios:
Publicar un comentario