Como adelantábamos en nuestra anterior entrada, retomamos en febrero las actividades literarias con la presentación, el próximo viernes 7 de febrero, a partir de las 19:30 horas, del libro Soliloquio de la pantera, de Raimundo Prado Bernabéu, que tendrá lugar en el Salón de Actos de Cajalmendralejo, en Badajoz (Paseo de San Francisco s/n). Cuando ya trabajamos en nuestras próximas publicaciones, teníamos pendiente dar a conocer esta obra, la última que editamos el pasado año, en la capital pacense, donde estamos seguros de que vamos a disfrutar de una estupenda velada. Intervendrán en el acto, junto al autor, los escritores José Antonio Patrocinio Polo (autor de "Las regiones de la melancolía", también publicado en la colección de poesía de Norbanova) y Jesús M. Gómez, coordinador de la Sección Editorial de la Asociación Cultural.
sábado, 1 de febrero de 2025
Anunciamos la presentación de "Soliloquio de la pantera" en Badajoz
Aquí dejamos algunas notas sobre el autor de Soliloquio de la Pantera, salidas de su propia pluma:
Nací en Sevilla un mes de agosto donde al parecer y según me contaron, hizo mucho calor, aunque realmente el lugar de mi infancia y de la adolescencia, o lo que es lo mismo, de mi patria, ha sido y será Valencia de Alcántara. Más de la mitad de mi vida he desempeñado una función complicada como es la de ser Juez o Magistrado que al fin y al cabo es lo mismo. Me honra haberlo hecho siempre en Extremadura. Durante más de una década fui profesor de la Universidad de la que conservo buenos recuerdos, sobre todo de esos alumnos que ahora ya vuelan por su cuenta. La literatura me apasiona. He escrito cosas, pero siempre las he guardado en el cajón. Es verdad que si he participado de manera aislada en algún certamen. Tuve un accésit en el premio Ateneo de Palma de Mallorca y segundo en el certamen “Vasco Díaz” de Fregenal de la Sierra. Tengo dos libros de ficción autobiográfica guardados y registrados que quizás sólo serán leídos por determinados conocidos. Y ya está, ese es mi escasísimo bagaje literario lo que no resta ilusión a este libro que ahora se publica gracias a un amigo y compañero.
Y unas palabras más de su autor a propósito del libro:
En las noches, en su soledad y silencio los sentimientos se amplían y necesitan ocasionalmente verterse al exterior en múltiples formas. Esta recopilación es simplemente eso y nada más, reflexiones, relatos, canciones, juegos mentales con tintes poéticos surgidos de la noche y de su luna, del tiempo, sin otra trascendencia que la de existir y en la que, si alguien, una persona anónima puede llegar a compartirlos, entenderlos y disfrutar de alguna manera, sería el mejor pago para el autor. En el inicio explico los criterios y motivos de los textos.
La vida se pasa rápido y si es posible se debe hacer lo que se desea sin dañar a nadie.
¿Qué es poesía? Pues no lo sé, quizás y como decía Bécquer, poesía eres tú.
¡Ay la luna…!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Anunciamos la presentación de nuestras nuevas publicaciones
Comienza la Feria del Libro de Cáceres. De entrada, sorprende que a estas alturas no se haya difundido su programación, con las fechas, los ...

-
Ya están aquí las IX JORNADAS GÓTICAS de Cáceres, Jornadas sobre Literatura Gótica, Historia y Patrimonio , que organizan conjuntamente las ...
-
Anunciamos nuestra primera actividad en esta nueva temporada. Ya hemos cerrado el programa de las Jornadas sobre literatura infantil y juven...
-
Ya podéis apuntaros a los talleres de las próximas Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil. Se realizarán el día 26 de octubre, a lo larg...
No hay comentarios:
Publicar un comentario