lunes, 19 de abril de 2010

JESUS GARCIA CALDERON EN LA COLECCION "NORBANOVA POESIA"



Por fin está a punto de salir de imprenta el segundo volumen de la Colección de Poesía de la Asociación Cultural "Norbanova", que estará disponible para la próxima Feria del Libro de Cáceres, que se inicia el día 22 de abril. Ya anticipábamos que se trata del poemario (fragmento) "El Asombro Escondido", obra del poeta JESUS GARCIA CALDERON. De profunda sensibilidad, los diez poemas que integran esta pequeña muestra poética no dejarán indiferente al lector. El autor bucea en su experiencia vital y el resultado son estas instantáneas que nos trasladan al mundo de sus sentimientos e inquietudes a través de un lenguaje directo y claro, a la vez que de fina elaboración y gusto literario, que invita a su lectura sosegada y al disfrute de la palabra. Para quienes integramos esta pequeña editorial, constituye un verdadero lujo para nuestro catálogo contar con esta magnífica obra, que el propio autor podrá leer mañana en la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres y se presentará el sábado día 24, en la Carpa de Presentaciones instalada en el Paseo de Cánovas, con intervención del Profesor José Luis Bernal Salgado, también poeta, de la Universidad de Extremadura. Muchas gracias a quienes han hecho posible esta publicación.

domingo, 18 de abril de 2010

ENTREGA DE LA MEDALLA AL MERITO FILATELICO DE LA FEDERACIÓN EXTREMEÑA, AYER EN BADAJOZ




Ayer, 18 de abril de 2010 se entregó en Badajoz, en las instalaciones del Museo de la Ciudad, "Luis de Morales", y en el marco de la Asamblea de la Federación Extremeña de Sociedades Filatélicas (FEFIEX), la Medalla al Mérito Filatélico concedida el año pasado en Plasencia, a título póstumo, a D. JUAN JOSE GOMEZ RICO, Presidente que fue durante los años de su mayor brillantez, de la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña. Merecidísima distinción por tanto, la concedida al padre de quien ahora escribe este comentario, que como otras que también recibió después de su muerte, acaecida el 15 de enero de 2007, no pudo recoger personalmente ni disfrutar. Pero que están ahí, y que certifican que su memoria, su trabajo, su obra, en pro de la cultura (en este caso expresada a través del mundo del sello), siguen desafiando al olvido, sin duda enemigo peor que la propia muerte. Bien le hubiera gustado visitar con nosotros la magnífica exposición que la Asociación Pacense ha montado en homenaje a Manuel Godoy y que estará abierta aún unos días en el referido Museo, con colecciones muy interesantes y valiosas.

viernes, 16 de abril de 2010

La próxima semana será "El día del Libro"



Sí, el próximo viernes 23 de abril, se celebrará el "Día del Libro", con diversos actos en toda España, algunos de tradición muy arraigada, como los que tienen lugar en Cataluña, donde es costumbre ese día de Sant Jordi regalar un libro y una rosa. Pero, ¿cuánto le queda de vida al libro tal y como hoy lo conocemos? Leyendo "Dublinesca" de Enrique Vila-Matas me paro a reflexionar sobre una de las cuestiones que en esta obra se plantean, la del fin de la llamada "Galaxia Gutenberg", esto es, el apocalipsis del libro como soporte, de la imprenta, para dar paso al futuro en forma de libro electrónico, libros digitalizados, lecturas en pantalla de ordenador, o incluso a través del teléfono móvil o la consola. Para quienes somos adictos al libro en papel, y sin ignorar las ventajas de cuanto el progreso nos depara, el debate nos suscita una innegable incertidumbre. Pensemos en que, dentro de unos años, las editoriales, las publicaciones que ahora conocemos, comiencen a desaparecer, como lo han hecho los viejos carretes para dar paso a la fografía digital o todos aquellos soportes tan cotidianos como las cintas de casette, los videos. ¿Tendrá razón Vila-Matas y habrá que oficiar un funeral por el fin de la era de la imprenta? Entretanto, sigamos disfrutando con los libros, con los viejos libros de siempre, por muy usados y arrugados que se encuentren, que no valgan solamente para decorar nuestras estanterías, que ese placer de hojearlos, de releerlos una y otra vez no nos abandone. ¿Quién dijo que la convivencia entre los usos del pasado y las nuevas tecnologías no era posible? Por mi parte, desde luego, no pienso renunciar a mi reloj de bolsillo y a la entrañable rutina de darle cuerda todas las mañanas, como si también se la diera a la vida.

sábado, 10 de abril de 2010

La Asociación Cultural NORBANOVA participará en la próxima EXPOFIL "FIESTAS POPULARES CACEREÑAS", del 22 al 28 de abril





La Sección de Coleccionismo de la Asociación Cultural Norbanova participará junto a la organizadora, Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña en la próxima Exposición que se va a celebrar entre los días 22 a 28 de abril próximos, en la "Sala Pintores", de Cáceres, en la calle del mismo nombre, con el patrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y de la Real Cofradía de la Santísima Virgen de la Montaña. Con la excusa de presentar los dos nuevos sellos personalizados cuya emisión ha impulsado la Asociación Filatélica Cacereña, y que estrenarán la serie "Fiestas Populares", el día 22 de abril se inaugurará una pequeña muestra en la que podrán contemplarse colecciones de sellos, de monedas, así como de fotografía, gracias a la aportación que va a realizar la Cofradía de la Patrona de la Ciudad (que exhibirá parte de su patrimonio gráfico), y el estreno de la Colección inédita "Cáceres en 1915" con fotografías procedentes de positivos de cristal nunca vistas antes en la ciudad. En este evento, y exclusivamente durante el día 22 de abril se dispondrá de un matasellos especial conmemorativo que podrá utilizarse en la correspondencia que se emita ese día y que los coleccionistas podrán imprimir sobre los sellos personalizados y el documento filatélico que igualmente va a elaborarse para la ocasión. Las imágenes de los sellos y el diseño del matasellos han sido realizadas por la Sección de Coleccionismo de la Asociación Cultural Norbanova. Se espera una gran afluencia de visitantes en la Exposición habida cuenta del importante tránsito de personas que durante esos días se mueve por la ciudad, al encontrarse en la Concatedral la Imagen de la Virgen de la Montaña y coincidir también con la fiesta de San Jorge, eventos ambos que serán precisamente los que son motivo de los sellos y tarjetas que van a ponerse en circulación.

viernes, 9 de abril de 2010

NUESTRO DÍA EN LA FERIA DEL LIBRO: 24 de abril





Ya se ha publicado el Programa de la próxima Feria del Libro de Cáceres, que este año está dedicada al género policiaco. Como anunciábamos, tendremos un día en el que podremos presentar los últimos libros editados por la Asociación Cultural Norbanova, en una semana en la que nuestro colectivo va a tener una intensa actividad en varias de sus secciones. Aquí, por lo que se refiere a la Sección Editorial, el día VEINTICUATRO DE ABRIL presentaremos en la Carpa instalada en el Paseo de Cánovas el Libro Infantil "Luna Lunera, ¡quién alcanzarte pudiera!" con presencia de las autoras y la intervención de un cuentacuentos que escenificará uno de los relatos contenidos en la obra para los más pequeños. El acto será a las 13 horas, aunque desde las 12:30 estarán disponibles para firmar ejemplares a quienes estén interesados. Inmediatamente después de la presentación infantil, se recoge en el programa, a las 13:45 horas, la puesta de largo del libro "EL ASOMBRO ESCONDIDO", de Jesús García Calderón, perteneciente a la colección Norbanova Poesía (número 2) el cual aún se encuentra en imprenta (esperamos poder tenerlo ese día), estando prevista la presencia, siempre que su disponibilidad se lo permita, del Profesor José Luis Bernal, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura para decir unas palabras sobre el mismo, al no poder estar presente el autor.

martes, 30 de marzo de 2010

Ultimas noticias de la Sección de Coleccionismo



La ilustradora MARIA ADELA CORNEJO ha diseñado la imagen que servirá de motivo a uno de los dos nuevos sellos personalizados que van a emitirse en las próximas fechas, inaugurando la serie "Fiestas Populares Cacereñas". Se trata del que será dedicado a la Festividad de San Jorge, que se celebra el 23 de abril en nuestra ciudad, conmemorando el aniversario de la Reconquista. El dibujo elegido representa al emblemático Dragón que todos los años termina siendo pasto de las llamas en plena Plaza Mayor.

LA PLAZA....DE NUEVO SIN BANDEJA




Finalmente comenzaron los trabajos de reforma de la Plaza Mayor de Cáceres, tan anunciados y tan polémicos. De momento, sólo se ha suprimido la bandeja central que se instaló en 2001, recuperando el aspecto que tenía el recinto durante los años 80 y 90. ¡Qué recuerdos!. El resto de las obras proyectadas se irán ejecutando, según han declarado los responsables del Ayuntamiento, en diversas fases. La ciudad evoluciona hacia su futuro y éste es el de que la Plaza se convierta en un amplio y majestuoso recinto preparado para albergar todo tipo de eventos, donde se desarrolle libremente la vida de los ciudadanos. Gran diferencia la que se aprecia entre las dos fotografías que reproducimos, de 1915 y 2010 respectivamente.

Primeras actividades en mayo (viernes 16)

Finalizada una deslucida Feria del Libro de Cáceres, nuestra asociación, ya con dieciocho años recién cumplidos, afronta los próximos meses ...