viernes, 14 de mayo de 2010

El calvario del editor

Proponerse una tarea editorial no es ninguna broma. Y en estos tiempos de crisis, casi un suicidio. Si además se le unen las dificultades de distribución y el hecho de que algunos géneros tienen un alcance minoritario, sobran ya los análisis. Hoy se ha inaugurado la Feria del Libro en Badajoz, y esta querida ciudad será nuestra próxima etapa para dar a conocer la labor que venimos desarrollando. El resultado, sin duda, es previsible. Y no es cuestión de derrotismo.

sábado, 8 de mayo de 2010

A prueba de lluvia....WOMAD resiste







En esta jornada de sábado del Festival WOMAD de Cáceres, puede pensarse que la lluvia fue la protagonista, pero ni mucho menos. La lluvia ha sido no más que un accidente, una molestia que no ha impedido en absoluto el desarrollo del evento ni ha hecho bajar la temperatura de los participantes, entregados por completo en un mestizaje de culturas, formas de vestir, idiomas, costumbres, y por supuesto músicas. Aquí es donde se ve cómo Cáceres tiene lo que hay que tener para ser Capital Europea de la Cultura en 2016, erigiéndose en una ciudad verdaderamente cosmopolita, donde valores como la tolerancia y la convivencia se escriben con mayúscula. Acompañamos múltiples fotos sobre las actividades desarrolladas en los distintos escenarios, como la Plaza Mayor (conciertos), o Plaza de San Jorge (Talleres).

martes, 4 de mayo de 2010

WOMAD CACERES 2010




Programación Festival Womad 2010:

ORGANIZA: Gran Teatro, Junta de Extremadura, Ayuntamiento de Cáceres, Diputación de Cáceres y Caja Extremadura.
LUGAR: Diversos escenarios del casco antiguo de Cáceres.
FECHA: Del 6 al 9 de mayo de 2010.
PARTICIPANTES:
- Amparo Sánchez (Eapaña) - L´Mentos (Extremadura)
- Analog Africa S. (Alemania) - Marcelo D2 (Brasil)
- Anita Chowdry (R. Unido/India) - Nneka (Nigeria)
- Aurora (Reino Unido) - Nortec Collective (México)
- Ayahuasca (Extremadura) - Raghu Dixit (India)
- Bratsch (Francia) - Scath (Extremadura)
- Charlie Winston (R. Unido) - Seun Kuti & Egypt 80 (Nigeria)
- Debarro (Extremadura) - The Skatalites (Jamaica)
- Giulia y los Tellarini (España) - Speed Caravan (Argelia/Francia)
- Los Increíbles Alfalfadores (Ext). - Spiro (Reino Unido)
- Kenge Kenge Orutu S. (Kenia) - Terakaft (Mali)
- Louise Block (R.Unido/EE.UU.) - El Tío Carlos (España)
- Waldemar Bastos (Angola)
ACTIVIDADES ALTERNATIVAS:
- Ciclo de cine: Cabe resaltar también la colaboración de Casa África en la presentación este año de un ciclo de cine sobre las Independencias en el continente vecino que nos llevará a recorrer las realidades reflejadas por directores contemporáneos. Todas estas películas será proyectadas los días 6, 7 y 8 de mayo en la Filmoteca de Extremadura.
Finalmente y como cada año, el encuentro con las artes, danzas y músicas del mundo culminará con la gran fiesta que los artistas de Kenge Kenge Orutu System han preparado para la Gran Procesión infantil del domingo a mediodía en la que los pequeños recorrerán el casco antiguo de la Ciudad Monumental exhibiendo el fruto de su trabajo en los talleres.
- Talleres.

INFORMACIÓN: Gran Teatro de Cáceres, Tlfn.: 927 010884 / 85 / 86
WEB: http://www.bme.es/womad/2009/

jueves, 29 de abril de 2010

Presentación "de lujo" en la Feria del Libro de Cáceres



He asistido esta tarde a la presentación de las últimas obras publicadas por la Editora Regional de Extremadura en la Feria del Libro de Cáceres. La verdad es que el formato de la mesa era de entrada ya atractivo, con la presencia de tres autores muy interesantes y que ponían de largo además obras pertenecientes a tres géneros distintos. Luego, el desarrollo del acto no ha defraudado en absoluto. Con Luis Sáez, Director de la Editora como maestro de ceremonias, han intervenido sucesivamente Pilar Galán, Irene Sánchez Carrón y finalmente José María Cumbreño para despertar el interés de los presentes hacia sus libros, y lo cierto es que lo han conseguido. Aunque ya conocía títulos como "Escenas principales de un actor secundario" por el que Irene Sánchez recibió en su día el Premio Adonáis, o había leído algunos cuentos y artículos en prensa de Pilar Galán, y por supuesto, disfrutado con la originalidad de la poesía de José María Cumbreño, ha sido un verdadero lujo escucharlos esta tarde, verlos alternar su diferente modo de escribir y concebir la literatura, poniendo de manifiesto una vez más los magníficos autores que existen en Extremadura y la envidia, sin duda sana, que otros tenemos hacia ellos. Lógico es pues que en el auditorio hubiera tan grandísimos creadores como Basilio Sánchez o Elías Moro. Valga mi admiración y las gracias a la Editora Regional por acercarlos al gran público.

sábado, 24 de abril de 2010

NUESTRAS PRESENTACIONES EN LA FERIA DEL LIBRO DE CÁCERES, 24 DE ABRIL DE 2010 y NUEVAS FOTOS









Ha sido un día importante para la Asociación Cultural Norbanova y para quienes desde hace tres años tratamos de continuar adelante con un proyecto editorial sencillo, sin ánimo de lucro, y con el punto de mira de difundir la literatura en sus distintas modalidades a través de ediciones que intentamos cuidar para hacerlas cercanas al lector, comenzando por aquellos más jóvenes, cantera de quienes lo serán en el futuro, como ha ocurrido hoy con la entrañable presentación que en la Carpa de la Feria del Libro de Cáceres se ha vuelto a realizar de la obra "Luna lunera, ¡quién alcanzarte pudiera!", y que las autoras han dejado prácticamente en manos de Amelia, nuestra cuentacuentos, que una vez más ha hecho las delicias del numeroso público infantil que llenaba la sala, prácticamente abarrotada como ya ocurrió en diciembre del año pasado cuando estrenamos esta obra en la Biblioteca Pública. Pequeños y mayores han disfrutado con los cuentos de Pilar López Ávila hasta el punto de que si pretendíamos "escenificar" sólo uno de ellos, Amelia tuvo que echar mano de sus portentosas dotes interpretativas para dar entrada a los personajes de "¿Dónde vas, Yulieta?, aunque dejando en el aire el desenlace, para no desvelar el misterio y en definitiva, animar a la lectura, que es de lo que se trata. Desalojada la Sala, unos minutos después, cambiamos de género con la presentación de "El Asombro Escondido", perteneciente a la Colección de Poesía. No encontrándose entre nosotros su autor, Jesús García Calderón, aunque con el recuerdo todavía muy vivo de su cálida lectura el pasado día 20 en la Facultad de Letras, el profesor José Luis Bernal supo llenar esa ausencia con sus palabras sobre el poemario, las referencias a la poesía y la personalidad de Jesús y la maravillosa lectura que hizo del poema "Confesión de Partida", a la que se unió luego la que yo mismo hice de "Alma Cautiva". El público, inmensa minoría, resultó agradecido y receptivo. Nos acompañó en la mesa la ilustradora de la obra, María Adela Cornejo.

miércoles, 21 de abril de 2010

INAUGURACION "EXPOFIL FIESTAS POPULARES CACEREÑAS"


Hoy, 22 de abril, ha tenido lugar la inauguración, en Cáceres, en la Sala "Pintores", de la Exposición "Expofil, Fiestas Populares Cacereñas", muestra pequeña, pero muy interesante por las colecciones expuestas(filatelia temática, numismática y fotografía antigua). En esta Exposición ha colaborado nuestra Asociación en el diseño de gran parte del material de imprenta (sellos personalizados, documento filatélico, imágenes, etc.). El acto inaugural ha contado con la presencia de numeroso público, interviniendo las principales autoridades locales y provinciales, así como representantes de las entidades patrocinadoras. Se acompaña foto de la inauguración (procedente de región digital).

martes, 20 de abril de 2010

INTERVENCIÓN DE JESÚS GARCÍA CALDERÓN EN LA FACULTAD DE LETRAS DE CÁCERES



Esta mañana hemos tenido el grandísimo placer de escuchar "en vivo y en directo" al autor de "EL ASOMBRO ESCONDIDO", el nuevo volumen de la Colección "Norbanova Poesía", leyendo sus versos en la Facultad de Letras de Cáceres, ante un auditorio universitario, entre el que se encontraban, además de un grupo de alumnos, ilustres profesores del Centro como los Doctores Miguel Ángel Lama, José Luis Bernal (que ha presentado al poeta), Francisco J. Tovar Paz y Luis Merino Jerez. Para nuestra editorial, que ponía en manos de su autor este libro que da continuidad al catálogo de poesía, un acto de estas características supone una gran satisfacción, y también una oportunidad de seguir creciendo y aprendiendo. Voces como las de Jesús, experiencias como las por él vividas y que pudimos compartir a lo largo de las horas que estuvo con nosotros, son algo que difícilmente olvidaremos y que esperamos repetir. De momento, nos quedamos con sus palabras, con sus versos cálidos y cercanos. Sirva como muestra el poema que reproducimos:

Valor de mi pasado

No hay asombro mayor que el del pasado,
nutre de luz esquiva el bosque del recuerdo,
nace y se desvanece como un rito
de vapores y trazos. Las oscuras
selvas de la razón abren senderos
un instante tal vez cuando se encienden
las cenizas del alba. ¿A qué sirve el pasado?
¿Qué puede preguntar quién lo sostiene
con el frágil sustento de la vida?
La riqueza que tengo es mi pasado,
el argumento sabio de la dicha,
lo que vivimos juntos y señala
la propiedad del alma.
Nada puede inquietarlo,
nadie puede quitártelo,
se esconde cada noche bajo un cielo
de sospechas, pervive
una vez que te vas como si fuera
un camino invisible que se acaba
y que nadie conoce.

Primeras actividades en mayo (viernes 16)

Finalizada una deslucida Feria del Libro de Cáceres, nuestra asociación, ya con dieciocho años recién cumplidos, afronta los próximos meses ...