domingo, 13 de marzo de 2022
Anunciamos nuevas actividades: El escritor FERNANDO ALCALÁ estará en el Aula el próximo viernes, 18 de marzo
viernes, 25 de febrero de 2022
Tres grandes autores pasarán en marzo y abril por el Aula de la Palabra
Ya tenemos el calendario de marzo/abril del Aula de la Palabra. Mientras trabajamos en la preparación de las publicaciones que presentaremos en las próximas Ferias del Libro: dos nuevos títulos de la colección Ilustraverso, tenemos la satisfacción de anunciar las actividades literarias que hemos programado para los meses de marzo y abril y que nos permitirán disfrutar de la obra de tres escritores extremeños sobradamente consagrados que cultivan géneros y estilos bien diferentes y que además se encuentran muy implicados en la actividad cultural y de fomento de la lectura en nuestra comunidad por lo que para la Asociación Cultural Norbanova es un verdadero honor contar con ellos dentro de este curso del Aula de la Palabra.
11 de marzo, viernes, 19:30 horas, Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Cáceres:
ANTONIO RESECO nació en Villanueva de la Serena (Badajoz) en 1973. Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Extremadura. Publica en el año 2000 su primer libro Jardín Buscado, que obtiene una beca a la creación literaria de la Junta de Extremadura. Desde entonces han aparecido los poemarios Un lugar conocido (Beturia, 2002), Anotaciones del viaje (Editoria Regional de Extremadura, 2005), El Otoño cotidiano (Littera Libros, 2005), Geografías (Diputación de Cáceres, 2006), Huidas (Calambur, 2009) London Bureau (La luna libros, 2012), Casi no existir (La isla de Siltolá, 2015), Posdatas (Diputación de Badajoz, 2017) y Equilibrios (El sastre de Apollinaire, 2021) . Ha publicado docenas de artículos, relatos, poemas y crítica literaria en distintas revistas y ha sido incluido en diversas antologías. Ha traducido del catalán las obras del dramaturgo Emili Baldellou Esbarjo (2005) y Fer un café (2009). En 2012 fue editada su primera obra de teatro, Dickens no tiene corazón (Diputación de Badajoz) y el libro de relatos El conejo, la chistera y el mago sin memoria (Editora Regional de Extremadura). Sus dos últimos títulos han sido libros de narrativa, El café portugués (Trea, 2018) y Lo que no será (De la luna libros, 2021). Recientemente ha aparecido el ensayo El tiempo de los transatlánticos. Lecturas poéticas del mar (Editora Regional de Extremadura). Fue director de la editorial Littera Libros.
18 de marzo, viernes, 19:30 horas, Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Cáceres:
FERNANDO ALCALÁ SUÁREZ nació en Cáceres en 1980 y dicen que solo lloró un poco, pero él prefiere pensar que armó la marimorena. Años después se vio obligado a hacerse pasar por adulto, estudió filología inglesa y ahora trabaja como profesor de Educación Secundaria en el IES Al-Qázeres (Cáceres). Mientras pasaba todo esto, escribió Ne obliviscaris y Tormenta de verano, publicadas por la Editorial Edelvives (2010 y 2011) y quedó finalista del I Certamen HQÑ con Carlos, Paula y Compañía, que se publicó en Harper Collins Ibérica en el 2013. También hizo una traducción adaptada al público juvenil de Sentido y sensibilidad, de Jane Austen, publicada por la Editorial Teide en el 2014. Junto a Geòrgia Costa escribió la novela Heredero con la que ganó el Premio Kelvin 505 a la mejor novela juvenil de fantasía en castellano publicada en 2017 así como el Premio El templo de las mil puertas 2017 a mejor novela nacional perteneciente a saga. La saga en cuestión es la trilogía La Segunda Revolución (Montena, Penguin Random House) formada por Heredero (2017), Ellos y nosotros (2018) y Libres, iguales, justos (2019). Asimismo, ha quedado finalista de varios premios por sus novelas escritas a cuatro manos bajo la dupla Costa Alcalá, tales como Buenas Hermanas (La Galera, 2019) o La música de los prodigios (Nocturna Ediciones, 2020), que también han sido publicadas en formato audiolibro a través de la plataforma Audible. Publicó también la serie infantil Ojo, Piojo (Montena, 2019 y 2020). Su última novela es El canto de las ruinas (Nocturna Ediciones, 2021). En abril de 2022 publicará Viaje al centro del volcán con Fiction Express. Autor representado por la Agencia Literaria IMC.
1 de abril, viernes, 19:30 horas, Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Cáceres:
EDITA NÓMADA SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA EN CÁCERES
Ya está aquí de nuevo EDITA NÓMADA CÁCERES con un interesantísimo y amplio programa. Se celebrará el próximo fin de semana, viernes 4 y sábado 5 de marzo. Encuentro de editoriales independientes y poesía. Enhorabuena grande a sus promotores y organizadores por tan magnífico trabajo de difusión de la literatura y de la actividad editorial en un evento participativo del que podremos disfrutar un año más en nuestra ciudad, después de la interrupción motivada por la pandemia.
sábado, 19 de febrero de 2022
Encuentro poético con Juan Ramón Santos en el Aula de la Palabra
Prosiguiendo con nuestro programa de lecturas dentro del Aula de la Palabra de la Asociación Cultural Norbanova, asistimos ayer viernes, 18 de febrero, al recital de poemas del escritor Juan Ramón Santos, en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Cáceres. Nuestro invitado hizo un repaso de su trayectoria como poeta, obsequiándonos con la lectura de versos de sus libros publicados Aire de familia y Cicerone, a la vez que ofreciéndonos en primicia el adelanto de varios poemas en los que se encuentra trabajando y que espera pueda publicar tan pronto como les confiera la forma de un nuevo libro. Agradecemos a Juan Ramón su deferencia por haber aceptado la invitación del Aula de la Palabra, así como al público que nos acompañó con su asistencia, esperando que las próximas convocatorias que tenemos previstas en el Aula continúen siendo de interés. Reproducimos varias imágenes del evento de ayer y un vídeo con la lectura de algunos poemas del libro Aire de familia.
domingo, 13 de febrero de 2022
Crónica de la presentación de Norbania 8: "La ciudad que queremos".
sábado, 5 de febrero de 2022
Nuestro programa de actividades para febrero: Firma de libros y Aula de la Palabra con Juan Ramón Santos
Nacido en Plasencia en 1975, Juan Ramón Santos es Licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y autor de novelas, relatos, poesía y libros infantiles. Trabaja como gestor cultural y entre 2015 y 2019 fue presidente de la Asociación de Escritores Extremeños.
Mantiene una sección dedicada a la reseña y recomendación de libros en la web www.planvex.es bajo el título “Con VE de libro”.
Premios
- Con Cortometrajes y Cuaderno escolar quedó finalista del Premio Setenil al mejor libro de relatos publicado en España en sus ediciones de 2005 y 2009.
- En 2018 quedó finalista del Premio Nadal con su novela El verano del Endocrino (presentada con el título “Fuera de órbita”).
- En 2019 resultó ganador del Premio Felipe Trigo en su modalidad de narración corta con El síndrome de Diógenes.
- En 2021 ha ganado el XXIX Premio Edebé de Literatura Infantil con el libro "El Club de las Cuatro Emes".
Obra publicada
NOVELA
- Biblia apócrifa de Aracia, Badajoz, Del Oeste Ediciones, 2010
- El tesoro de la isla, Mérida, Editorial de la luna libros, 2015
- El verano del Endocrino, Tegueste, Editorial Baile del Sol, 2018
- El síndrome de Diógenes, Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2020
RELATO
- Cortometrajes, Mérida, Editora Regional de Extremadura, 2004
- El círculo de Viena, Gijón, Llibros del Pexe, 2005
- Cuaderno escolar, Mérida, Editora Regional de Extremadura, 2009
- Palabras menores, Mérida, Editorial de la luna libros, 2011
- Perder el tiempo, Mérida, Editorial de la luna libros, 2016
POESÍA
- Cicerone, Mérida, Editorial de la luna libros, 2014
- Aire de familia, Sevilla, La isla de Siltolá, 2016
LITERATURA INFANTIL
- El Club de las Cuatro Emes, Barcelona, Edebé, 2021
ANTOLOGÍAS Y LIBROS COLECTIVOS
- Relatos relámpago, Mérida, Editorial Regional de Extremadura, 2007
- Por favor, sea breve 2, Madrid, Páginas de espuma, 2009
TRADUCCIÓN
- Lo invisible, de Rui Lage, Madrid, La Umbría y la Solana, 2020
- El testimonio de Alabad, de Nuno Pino Custódio, Fundão, ESTE - Estação Teatral, 2020
Anunciamos la presentación del número 8 de Norbania: Sábado 12 de febrero, 12:30 horas, en los Jardines del Museo de Cáceres
El próximo sábado, 12 de febrero, a partir de las 12:30 horas, presentaremos por fin el número 8 de NORBANIA, Revista de Literatura y Creación, un número especial de carácter monográfico con el tema "La ciudad que queremos", donde personas pertenecientes a diversos sectores y ámbitos culturales nos ofrecen a través de sus artículos formas y visiones bien distintas de cómo entender la ciudad, sus expectativas de futuro, con la referencia inmediata de Cáceres. Hemos contado también con múltiples creadores y creadoras que igualmente han reflejado en sus poemas y relatos las impresiones y vivencias que la ciudad les aporta, todo ello aderezado con un abundante material gráfico (en su mayor parte, fotografías de Miriam A. Gómez, autora asimismo de la maqueta de la edición). Un trabajo de estas características teníamos que presentarlo en un acto que estuviera a su altura y por eso hemos elegido un lugar tan representativo como los jardines del Museo de Cáceres, en la Casa de las Veletas, donde se encuentra el emblemático aljibe árabe, entorno muy vinculado a la historia y las leyendas de la ciudad.
Queremos agradecer a Juan Valadés, Director del Museo, su reiterada colaboración con la Asociación Cultural Norbanova y las facilidades que en todo momento se nos han puesto para permitirnos celebrar allí esta presentación, que se enmarca dentro de los actos que la Asociación tiene previstos para este año de su decimoquinto aniversario. Igualmente, aprovechamos para dar las gracias a cuantos han participado en este proyecto, tanto quienes han colaborado con sus artículos (Juan Antonio Mahillo Durán, Santos Benítez Floriano, José Polo y Antonio Pérez, Juan Ramos Sánchez, Julián Mora Aliseda, Francisco Javier Jiménez Bautista, Fernando Durán Oliva, Julio C. Vázquez Ortiz, Rocío Clemente, Isabel Blanco Ollero, Montaña Granados Claver y David González Corchado), como los que lo han hecho desde sus creaciones literarias y artísticas (Hilario Jiménez Gómez, Santos Domínguez Ramos, Salvador Vaquero, Emilia Oliva, Mario Lourtau, Montaña Campón, Víctor M. Jiménez Andrada, Juan Manuel Barrado, Laura Díaz Santos, Victoria Pelayo Rapado, Vicente Rodríguez Lázaro, Pilar Alcántara, Deli Cornejo y Miriam A. Gómez Cornejo).
No podemos dejar de recordar que, como en los números anteriores, este monográfico de NORBANIA también incorpora un propósito solidario. En este caso, la revista, que se venderá al precio de 12 euros, destinará dos euros de cada ejemplar para ayuda a la Asociación de "Amigos de la Ribera del Marco", como contribución a los proyectos de rehabilitación de este espacio natural "Caudal de vida y cultura", tan imprescindible y necesario para el progreso de nuestra ciudad.
Esperamos pues que el público disfrute de este evento ciudadano y contribuya con la adquisición de su ejemplar de NORBANIA a la finalidad solidaria expresada, así como a la más amplia difusión de las ideas y propuestas que en ella se contienen respecto de nuestra ciudad. El acto comenzará a las 12:30 el próximo sábado 12 de febrero y contaremos con la participación no solo de nuestros colaboradores sino también de la actuación del grupo cacereño de música inclusiva DALMATIANS, cuyos integrantes han querido unirse a la celebración que hemos organizado con motivo de este nuevo número de la revista que la Asociación Cultural Norbanova lleva editando desde 2010, sin una periodicidad regular, dado su elevado coste y las dificultades que supone convocar a tantos participantes para conseguir una publicación en papel, de calidad, y con trabajos rigurosamente inéditos. Reiteramos por ello nuestro agradecimiento a todos ellos y a quienes harán posible esta gala de presentación.
Anunciamos la presentación de nuestras nuevas publicaciones
Comienza la Feria del Libro de Cáceres. De entrada, sorprende que a estas alturas no se haya difundido su programación, con las fechas, los ...

-
Ya están aquí las IX JORNADAS GÓTICAS de Cáceres, Jornadas sobre Literatura Gótica, Historia y Patrimonio , que organizan conjuntamente las ...
-
Anunciamos nuestra primera actividad en esta nueva temporada. Ya hemos cerrado el programa de las Jornadas sobre literatura infantil y juven...
-
Ya podéis apuntaros a los talleres de las próximas Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil. Se realizarán el día 26 de octubre, a lo larg...