domingo, 9 de enero de 2011
Enhorabuena, Pilar.
Ya adelantábamos en una anterior entrada la noticia del nuevo libro de Pilar López Ávila, publicado por Editorial Bruño y que va destinado a los más pequeños, para alimentar en ellos el interés por la lectura y el gusto por las letras. Nos alegramos por tanto que en la edición de hoy. 9 de enero de 2011, EL PERIODICO EXTREMADURA se haga eco de dicha obra y le dé la publicidad que merece. Aquí va el enlace: http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=554435
martes, 4 de enero de 2011
Nuevos títulos para nuestra biblioteca


Nos detenemos ahora en estos tres poemarios, recientemente publicados: "Las voces encendidas", de Carlos Aganzo, último premio de poesía "Jaime Gil de Biedma", editado por Visor; "Ovejas esquiladas, que temblaban de frío", del extremeño Gsús Bonilla, con prólogo de Déborah Vukusic, editado por Bartleby Editores y "Los obscuros leopardos de la luna", de José María Álvarez, que publica la editorial Renacimiento de Sevilla. Interesantes y muy diferentes estilos.
Si optamos por el relato breve, el también extremeño Julián Rodríguez acaba de publicar en la Editorial "Errata Naturae" los libritos "Tríptico" y "Santos que yo te pinte", con piezas escritas ya hace algunos años pero convenientemente pulidas que las hacen igualmente recomendables.

domingo, 2 de enero de 2011
De vuelta por las calles de la Ciudad Antigua
jueves, 30 de diciembre de 2010
Plaza Nueva....en 2011

Con el fin de 2010 se nos va un año, pero también una década, y con ella nuestro balance nos trae de inmediato a la memoria todos aquellos proyectos que se hicieron realidad, los logros conseguidos, pero también los múltiples sinsabores vividos en estos últimos diez años, que lo fueron a nivel personal, por la pérdida de seres queridos que poco a poco van cristalizando junto a nosotros en forma de íntimo recuerdo, cercano e imperecedero; sin olvidar tampoco todos aquellos caminos que quisimos emprender y que o bien dejamos a medias o ni siquiera comenzamos por unos u otros motivos. Es buen momento para replantearse muchas cosas, para retomar esas empresas un día interrumpidas o que exigen un más largo proceso de dedicación hasta poder ver sus frutos. Si no, que se lo pregunten a la Plaza Mayor de Cáceres, que ahora cuando acaba 2010 aún sigue sumida en la vorágine de su reforma, la que deseamos concluya lo antes posible para poder disfrutar de nuevo de este espacio urbano tan necesario para la ciudad y que esperamos ver verdaderamente preparado para este futuro que nos deparará un Cáceres sin 2016, pero con toda su personalidad intacta, o al menos, así lo creemos nosotros. Hoy es invierno, pero en unos meses, cuando la primavera asome por los rincones de las callejas de la Ciudad Monumental, me gustaría perderme por ellas y como en un sueño, verme en esa nueva Plaza ya libre de cascotes y de tierra removida.
domingo, 26 de diciembre de 2010
2010 se despide
Sí, apenas quedan cinco días para despedir 2010. Un año en el que conseguimos presentar dos obras y participamos en numerosas actividades. No podemos quejarnos siendo una Asociación tan pequeña y con nulo apoyo institucional. Pensando ya en los próximos doce meses, esperamos dar continuidad a la Colección "Norbanova Narrativa" con un nuevo título, allá por la primavera. Quizá alguno más, si nuestras posibilidades nos lo permiten. FELIZ AÑO NUEVO A TODOS
domingo, 19 de diciembre de 2010
Sunset Park
miércoles, 15 de diciembre de 2010
NUMERO 4 DE "NORBA FILATÉLICA"

Esta tarde ha salido de los talleres de la Imprenta el número 4 de la Revista "Norba Filatélica", correspondiente al Segundo Semestre de 2010, el primero después del premio obtenido en la EXFILNA 2010. Como en los anteriores, la Asociación Cultural Norbanova (Sección de Coleccionismo) ha colaborado en la maquetación y en aspectos del diseño. Creemos que se ha conseguido mantener el nivel de los anteriores, conservando las páginas interiores en color, donde destaca la Sección "Historia Postal de Extremadura", en el centro de la publicación. Se ha contado con colaboraciones punteras como las de José Luis Guzmán González, de la Real Academia Hispánica de Filatelia, con un interesantísimo artículo sobre "La Guerra de la Independencia en Extremadura vista a través del Correo Francés", o la segunda parte del artículo de Jesús González Herrera sobre la valoración de los textos temáticos. Se ha repasado la actividad de las Asociaciones Culturales dedicadas a la Filatelia y el Coleccionismo en Extremadura integradas en la Federación Extremeña, y hemos incluido alguna sección nueva en la que se da entrada a los artículos de creación. En los próximos días será presentada a los medios y se distribuirán los ejemplares entre socios, aficionados e interesados en general de toda la geografía española. Nuestra enhorabuena a la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CONVOCAMOS EL VII CONCURSO DE MICRORRELATOS "CÁCERES GÓTICA"
Con motivo de la celebración, el próximo mes de noviembre, de las VIII JORNADAS GÓTICAS DE CÁCERES, las asociaciones organizadoras, Norbanov...
-
PROGRAMA DE LAS VII JORNADAS GÓTICAS DE CÁCERES Del 3 al 13 de noviembre de 2022 3 de noviembre, 20:30 horas: Filmoteca de Extremadura. Ses...
-
Por fin tenemos la satisfacción de poder anunciar el programa y las numerosas actividades que integrarán, dentro de apenas dos semanas, el p...
-
Recuperamos en febrero el formato Norbanova Debate con el evento que tendrá lugar el próximo 17 de este mes y en el que colaboramos con el o...