Para comenzar, tenemos que celebrar que la Academia Sueca haya elegido este año a la hora de decidir sobre la concesión del Premio Nobel de Literatura a un poeta. El galardón ha recaído en el autor sueco TOMAS TRANSTRÓMER, del que, lo confieso sinceramente, no había oído hablar hasta ahora, y por supuesto, nada de él había leído. Es la oportunidad de aplicarse y descubrir nuevos registros, nuevas formas de hacer versos. Lo que he descubierto tras ojear su antología "El cielo a medio hacer", que ha publicado en España "Nórdica Libros", me ha dejado una magnífica impresión. Habrá que ahondar en su palabra, que vemos, llena de contenidos y que se prodiga en una gran variedad de estilos, algunos que parecen tan lejanos a esos países nórdicos como el haiku, por el que profesa un extraordinario interés. Muy recomendable por tanto este libro si queremos conocer a un poeta de grandísima sensibilidad y descubrir lo merecido del premio que ahora se le acaba de otorgar.
Igualmente hemos incorporado a nuestra biblioteca, la antología "HETEROGÉNEOS, POEMARIO COLECTIVO", que publica la editorial Escalera y que coordinan David González y Eduardo Boix. En ella, según sus palabras, "no están todos los que debieran, pero no puedan faltar los que sí están". Se recogen poetas nacidos entre 1970 y 1987, cuya voz se desarrolló en la Democracia, voces calificadas como "fuertes, jóvenes y sedientas". Entre estos autores, advertimos la presencia del extremeño Gsús Bonilla.
En tercer lugar, la colección VISOR publica el último premio "Tiflos" de Poesía, concedido a la escritora ALMUDENA GUZMÁN, con bastantes títulos ya editados e importante prestigio. La obra, "Zonas Comunes", se enmarca en esa corriente de poética minimalista que tanto gusta a quien ahora escribe.
Por otra parte, estamos apenas a cuatro días de la presentación del nuevo volumen de la Colección "Norbanova Narrativa". El próximo viernes, 4 de noviembre, a las 18:30 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Cáceres, JAVIER CHAIN presentará su obra "El Hueco en el Pecho", con intervención de la escritora Pilar Galán y de representantes de la Asociación Cultural Norbanova. Estáis todos invitados.
Finalmente, tenemos que dar las gracias a quienes habéis colaborado para hacer posible la edición de la Revista "Norbania". Ya tenemos completado el número 1. Ahora le toca a los responsables de diseño para terminar de perfilar el aspecto de la publicación y la maquetación de los textos. Seguidamente, será el turno de la imprenta. Esperamos satisfacer las expectativas que los colaboradores y demás aficionados habéis depositado en ella. Creeemos que la calidad y el acabado irán parejos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
YA ES POSIBLE APUNTARSE A LOS TALLERES DE "OTSUKIMI"
Como continuación de nuestra entrada anterior, facilitamos ya los enlaces de los talleres que se realizarán durante el Encuentro de Cultura ...

-
PROGRAMA DE LAS VII JORNADAS GÓTICAS DE CÁCERES Del 3 al 13 de noviembre de 2022 3 de noviembre, 20:30 horas: Filmoteca de Extremadura. Ses...
-
Recuperamos en febrero el formato Norbanova Debate con el evento que tendrá lugar el próximo 17 de este mes y en el que colaboramos con el o...
-
La poesía de Víctor Manuel Jiménez Andrada y sus reflexiones sobre la memoria sirvieron el pasado martes, 20 de junio, para dar por finaliza...
No hay comentarios:
Publicar un comentario