De un tiempo a esta parte, como ya comentábamos en un post anterior, se está produciendo un auténtico "frenesí" editorial en nuestra Comunidad, y muy particularmente en Cáceres, donde no sólo han surgido nuevas iniciativas de esta naturaleza, siempre de carácter privado, sino que las ya existentes han continuado alimentando proyectos muy interesantes que o bien ya se encuentran en marcha o que se harán realidad en próximos meses. La primera referencia la tenemos que hacer a la Editorial Rumorvisual, que tras el éxito de sus últimas obras "corales", como "La Niña Bonita, 15 poetas", o "Un rato para un relato", ha promovido una colección de títulos individuales muy atractiva en diseño y contenido con el ocurrente nombre de "Me Pirra" y de la que en apenas dos meses ya ha puesto en circulación cuatro obras, las dos últimas en pleno proceso de distribución y presentación. Se está dando entrada a un nuevo abanico de voces en géneros como la poesía y el pequeño relato, unas más conocidas que otras, pero sin duda todas interesantes. Y aún preparan una nueva obra coral dedicada a los hiperbreves que titularán "Yo no leo".
Es hora de soñar, de Pedro Vera (poesía)
Capital de Mongolia, Ulán Bator, de César Rina (breve)
Como iniciativa que más recientemente ha hecho incursión en el panorama editorial de nuestra Comunidad no podemos dejar de mencionar el nacimiento de las "Ediciones Liliputienses", que coordina el consagrado poeta y profesor José María Cumbreño, y que ha asumido el reto de dar vida a una colección de poesía que bajo el título "La biblioteca de Gulliver" pretende ofrecer una muestra de la producción de algunos de los poetas contemporáneos más interesantes de la lengua española, donde los propios autores son los que seleccionan los textos que mejor representan el conjunto de su obra. De esta colección, que ya ha puesto en circulación los dos primeros títulos, ha de valorarse la ingente tarea que supone su carácter completamente artesanal, con diseños cambiantes y tiradas reducidas a cincuenta ejemplares numerados. Sin duda, un considerable esfuerzo el del editor por difundir poesía de gran calidad sin otra compensación que la de hacerla llegar a los lectores interesados en el género.
Los dos primeros títulos de "La Biblioteca de Gulliver"
Por último, en este repaso de las últimas novedades que nos deparan las editoriales privadas de nuestra ciudad, ya anunciábamos la publicación por la Asociación Cultural Norbanova, con salida el próximo mes de octubre, del libro "El hueco en el pecho", de Javier Chain, en la colección de narrativa, y antes de que finalice el año, se espera la salida del número 1 de la nueva revista de literatura y creación "Norbania", actualmente en fase de recepción de trabajos. Para la primavera de 2012, se prevé la edición del número 3 de la Colección de Poesía, sobre el que también se está ya trabajando.
Diseño propuesto para la portada del primer número de Norbania (puede estar sujeto a cambios)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Balance muy positivo para nuestras publicaciones en la Feria del Libro de Cáceres
Muy contentos tras el balance de la recién finalizada Feria del Libro de Cáceres. Asistimos a una presentación con aforo completo de nuestra...

-
Desde la Asociación Cultural Norbanova lamentamos profundamente la pérdida de nuestra amiga y escritora Purificación Claver, fallecida el oc...
-
PROGRAMA DE LAS VII JORNADAS GÓTICAS DE CÁCERES Del 3 al 13 de noviembre de 2022 3 de noviembre, 20:30 horas: Filmoteca de Extremadura. Ses...
-
Por fin tenemos la satisfacción de poder anunciar el programa y las numerosas actividades que integrarán, dentro de apenas dos semanas, el p...
No hay comentarios:
Publicar un comentario