domingo, 7 de abril de 2024

Una sabrosa y nutritiva "ENSALADA DE CUENTOS"

Por tercera vez repetíamos el éxito del evento "ENSALADA DE CUENTOS", celebrado ayer en la Biblioteca Pública de Cáceres con motivo del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Desde la Asociación Cultural Norbanova queremos dar las gracias a las verdaderas artífices del acto, las escritoras, cuentacuentos y magníficas animadoras a la lectura, Pilar Alcántara, Pilar López, Cora Ibáñez y Carmen Ibarlucea, siempre acompañadas de la imprescindible guitarra y las canciones de Ana Barriga. No defraudaron y nuevamente lucieron sus mejores galas para hacer las delicias de los pequeños y grandes que abarrotaron, un año más, el salón de actos de la Biblioteca. Esto es crear nuevos lectores, acercar a los niños y jóvenes al libro y a la creación literaria, dar rienda suelta a su imaginación y fomentar la participación de todos ellos, que junto con sus padres y madres, fueron cómplices de las fantásticas historias relatadas por nuestras artistas. Mil gracias pues a ellas, pero también al público que fue fiel a esta cita que ya se está convirtiendo en ineludible dentro de la programación cultural auspiciada por la Asociación Cultural Norbanova, en las semanas previas al inicio de las Ferias del Libro que inundarán la primavera y en las que también estaremos, en la de Cáceres, al menos. Gracias también a Miriam, de La lente y el pincel por ejercer de librera y poner a disposición de los asistentes las obras de las autoras participantes en esta "Ensalada". Enhorabuena a cuantos participaron y les esperamos el año próximo con más vegetales literarios y de fantasía para animar el estreno del mes de abril. 








viernes, 29 de marzo de 2024

Nuevas actividades. Publicaciones, presentaciones, "Ensalada de cuentos"...

Continuamos con gran actividad en la Sección Editorial. La colección de poesía tendrá un nuevo título en las próximas semanas. Se trata de Soliloquio de la pantera, de Raimundo Prado Bernabéu, una obra que no dejará indiferentes a cuantos lectores se acerquen a ella y que queremos presentar durante el mes de mayo. También se encuentra ya en imprenta la segunda edición de El archivero, de Víctor Manuel Jiménez Andrada. Y es que, en abril y mayo, nuestros libros van a ser protagonistas de los eventos organizados por la prestigiosa Tertulia página 72, de Badajoz, que coordinan los escritores Faustino Lobato y Antonio Castro. Así, el próximo 8 de abril, Alberto Navalón presentará  El muladar de los muertos y en mayo, será Víctor M. Jiménez quien haga lo propio con El archivero. Dos oportunidades para disfrutar de las obras que publicábamos el pasado año 2023 y que ya llevan dos ediciones, dada la gran acogida que han tenido por parte del público. 



También en esta primera semana de abril, y por tercer año consecutivo, celebraremos el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil organizando otra Ensalada de cuentos, apta para todos los públicos, pero sobre todo dirigida a los más pequeños lectores, que, como en las ediciones anteriores, estamos seguros de que van a pasar un rato de lo más agradable y divertido con las historias de Pilar Alcántara, Pilar López Ávila, Cora Ibáñez y Carmen Ibarlucea, así como las canciones de Ana Barriga.  Será de nuevo en la Biblioteca Pública, el sábado 6 de abril, a partir de as 12 de la mañana. No os lo podéis perder. 




domingo, 24 de marzo de 2024

Ya disponible "El mapa de mis palabras" de Pilar Alcántara

Esta semana nos llegaba de la imprenta la segunda publicación de este año. Se trata de El mapa de mis palabras. Reflexiones y memorias de una maestra poeta, de la escritora y profesora Pilar Alcántara González. Lo presentaremos en las próximas Ferias del Libro que tendrán lugar durante el mes de abril y con él recuperamos la colección Norbanova ensayo. El texto se compone de un prólogo y treinta capítulos “palabras”, identificados cada uno de ellos con un “ex libris” de la artista Marisa Muriel. Un libro didáctico y cercano, plagado de vivencias y anécdotas. Pero, ante todo, una lección de vida.

En palabras de su autora, El mapa de mis de mis palabras nos trae vivencias, emociones y sentimientos filtrados por las luces y las sombras de dos siglos muy diferentes, con generaciones que parecen embestirse entre sí, pero que caminan juntas hacia el futuro. Lo hace a través de los recuerdos de una infancia vivida en Cáceres entre los años 70 y 80 del siglo XX: el colegio, la familia, las inquietudes, miedos, y reflexiones que sobre todo ello hace la autora, al sumergirse, de nuevo, en la experiencia de la escuela, pero ya como maestra que escribe sobre todo lo que recuerda, vive y siente entre los niños y niñas que la rodean durante más de tres décadas de profesión docente.

Desde la Sección Editorial de la Asociación Cultural Norbanova, queremos agradecer a Pilar su confianza, mostrando nuestra satisfacción por permitirnos publicar esta magnífica obra. 

En los próximos días completaremos su distribución en nuestras librerías habituales. 



domingo, 17 de marzo de 2024

Una publicación de Norbanova, en "La Industrial", esta semana

Después de nuestro paso por EDITA Nómada Cáceres 2024 y la tarde de "desaforismos" con Félix José Ortiz, el pasado día 7, en el Aula de la Palabra, esta semana se presenta una de nuestras últimas publicaciones en la librería "La Industrial", de Zafra, el próximo miércoles 20, a partir de las 20:00 horas. Se trata de El archivero, de Víctor Manuel Jiménez Andrada, perteneciente a la colección "Baúl de Palabras", del que preparamos la segunda edición al encontrarse prácticamente agotado. Estará disponible en el mes de mayo. Para quienes quieran disfrutar de los últimos ejemplares, el autor leerá sus textos y firmará sus obras junto al escritor Vicente Rodríguez Lázaro, como decimos, el próximo miércoles en "La Industrial", en Zafra.  Estamos encantados del éxito de esta publicación de la Asociación Cultural Norbanova y esperamos que los nuevos títulos en los que trabajamos y que ya se encuentran en imprenta tengan, al menos, la misma acogida que El archivero

Cada persona lleva en su interior un archivo en el que custodia los recuerdos con los que escribe su propia historia, íntima y personal. Una memoria que se construye día a día, de manera inconsciente, y que está condenada a perderse sin remedio, una vez que se culmina el ciclo de la vida. Pero, mientras tanto, el olvido aparece también con sus múltiples caras para morder con avidez aquello que se pretende conservar. Nos sumergimos entonces en una batalla sin tregua.

El archivero es un recorrido, en prosa poética, en el que se invita a reflexionar sobre estos temas universales desde otra perspectiva, a través de la metáfora que representa ese archivo, intrínseco y único, que nos acompaña hasta el fin de nuestros días.

El autor




 


domingo, 3 de marzo de 2024

INVITAMOS A UNA TARDE DE AFORISMOS CON EL ESCRITOR FÉLIX JOSÉ ORTIZ

El próximo jueves, 7 de marzo, a partir de las 18:30 horas, en el Salón de Actos del Palacio de la Isla, recibimos en el Aula de la Palabra de la Asociación Cultural Norbanova al escritor FÉLIX JOSÉ ORTIZ, que acude a presentarnos su libro Flexiones, (inflexiones, reflexiones y otros ejercicios desaforísticos), que acaba de publicar la editorial Círculo Rojo. Aunque nacido en Madrid, desde su infancia reside en Extremadura, donde cursó la carrera de Derecho en Cáceres, participando activamente en los movimientos culturales y literarios de aquellos años, como miembro del Colectivo Literario Oropéndola.  Actualmente es profesor en Zafra. A partir de Alquimia, antología consultada de nuevos y novísimos narradores extremeños (Editora Regional de Extremadura, 1985), donde aparecía como uno de los más jóvenes nombres de la literatura regional, ha publicado relatos, textos de pensamiento y crítica en diferentes revistas, entre las que se incluye Norbania, que edita la Asociación Cultural Norbanova. Dirige la colección de divulgación poética Hojas de poesía: el almendro de nata/Coprofagia.   En 2021 publicó, también en Círculo Rojo, el volumen Desaforismos. Aforismos desaforados y otra filatería proverbial, antecedente del libro que ahora se presenta. 

 

Esperamos contar con la mayor difusión y asistencia. 







sábado, 17 de febrero de 2024

"La Otredad", de Hilario Jiménez Gómez, en el Aula de la Palabra

Una vez más tenemos que hacer un balance muy positivo de la última velada que hemos celebrado en el Aula de la Palabra. Fue el pasado jueves 15 de febrero y asistimos a la presentación del libro La otredad, del profesor y escritor Hilario Jiménez Gómez. En el acto estuvo acompañado por el editor, Basilio Rodríguez Cañada y el escritor coordinador del Aula, Jesús M. Gómez. Entre ellos mantuvieron un animado diálogo sobre la obra, desvelando algunas de sus claves, sus referentes literarios, la singularidad de ser un libro "escrito en tres continentes", en el que conviven pensamientos, reflexiones y vivencias personales, que su autor ha ataviado con los ropajes del verso, construyendo su propio yo desde la contemplación del otro y el recurso siempre fértil de la palabra.  La otredad obtuvo el "Premio Internacional de Literatura Gustavo Adolfo Bécquer" en su edición de 2023.  El texto ahora publicado por el Grupo Editorial Sial Pigmalión se complementa además con las magníficas ilustraciones realizadas por la artista Lola Gómez Redondo. 




Según el diccionario de la RAE, la palabra «otredad» es la condición de ser otro. Hilando un poco más podríamos referirnos al reconocimiento del otro como un individuo diferente, que no forma parte de la comunidad propia; y al advertir esa existencia de otro es cuando la persona asume su identidad a través de lo que sería la mirada ajena con actitudes como la empatía, el rechazo o la tolerancia. Es en ese reconocerse, en esa condición de individualidad que se explica en el otro, donde germinan los más de ochenta poemas de este libro. Todos ellos tienden a lo esencial, a la cercanía de lo que importa; y es ahí, en esa otredad, donde el poeta se refleja: «Mi hogar está donde estés tú» …

El viernes 16, se repetía la presentación, esta vez en la localidad de Montánchez, de la que es natural el poeta. Como ya ocurriera el día anterior, en la Biblioteca Pública de Cáceres, el público abarrotó el salón de actos de la Fundación Van der Linde, de Montánchez,  donde se procedió a la entrega del cuadro acreditativo del Premio concedido a La otredad y el conjunto de la obra de Hilario Jiménez Gómez, resultando de nuevo muy enriquecedor el diálogo suscitado en torno a los poemas, de cuya lectura pudieron disfrutar los asistentes.




Hilario Jiménez lee en Montánchez los poemas de La Otredad

sábado, 10 de febrero de 2024

Ya está disponible "Un árbol en la niebla" (Norbanova Poesía 12)

Ya está disponible la primera publicación de 2024 correspondiente a la colección de poesía de Norbanova. Una vez más, contamos con un autor de nuestro catálogo, pues ésta es la tercera obra que publica con nosotros, tras la excelente acogida que tuvieron las anteriores. Un árbol en la niebla es, por tanto, el nuevo poemario de Miguel Ángel Núñez Paz, el cuarto en su trayectoria personal como poeta. Pero dejemos que sea el propio autor el que nos desgrane algunas claves de este amplio libro. 

"Es este mi cuarto poemario. Ya ha pasado mucho tiempo desde el primero y cualquier día quizá me dé cuenta de todo lo que he andado, de cuánto cargo en mi mochila, del peso que llevo y del valor de mi melancolía, de cada segundo compartido, con mi música, mis libros y mi pluma, con una copa de vino...Últimamente me paro a pensar a menudo que no soy alguien especial y que eso es bueno, que no tengo nada que demostrar, que soy exactamente como la vida me ha hecho ser...Al fin, estoy llegando a conocer que mi poesía es el resultado de la rareza de mi sensibilidad, de mis cicatrices, de mis vacíos, mis pasiones y mi felicidad. De mis ilusiones, sí, pero también de mis soledades procede la franqueza que pueda haber en mi mirada, la ternura de mis palabras…Soy, como este libro que tienes en las manos: un simple resultado de mil detalles vividos y digeridos, y puede que esa sea exactamente mi riqueza y la del libro que vas a leer".

Deseamos a nuestro autor la mejor de las suertes en esta nueva aventura literaria que estamos encantados de compartir desde Norbanova. Pronto en librerías y en norbanova@gmail.com

















 

NORBANIA brilló en su presentación con lecturas, música y un magnífico ambiente

Después de aguardar hasta el último momento la llegada de los ejemplares de Norbania 9, que recibíamos este mismo sábado, apenas dos horas a...