jueves, 30 de mayo de 2024

Anunciamos actos de junio, para despedir el curso

Termina el mes de mayo, todavía con la resaca de la maravillosa tarde que, por partida doble, pudimos disfrutar el pasado día 23, con la presentación de El mapa de mis palabras, de Pilar Alcántara, en "La lente y el pincel", como siempre arropada por su público, y la ulterior puesta de largo de Rizoma, de Efi Cubero, en la Biblioteca Pública y dentro del Aula de la Palabra, con la intervención de los poetas Francisco Caro y Basilio Sánchez, que desplegaron toda su artillería literaria como pórtico a una lectura inolvidable por parte de la autora y su "poesía de la extrañeza". Velada mágica, sin duda, que tuvo como broche de oro la participación en el festival Plena Moon de la propia Efi, de Francisco Caro y del coordinador del Aula, Jesús M. Gómez, quienes compartieron junto al profesor Miguel Ángel Lama y sus alumnos de unos minutos de micrófono lírico en el corazón de la ciudad monumental cacereña, a la espera del ascenso una luna llena cargada de reminiscencias poéticas y artísticas. Desde la Asociación Cultural Norbanova no podemos sino agradecer la entrega y la fidelidad de cuantos hicieron posible estos actos y nos honraron con su participación y asistencia.

A punto de comenzar junio, aún nos quedan dos citas antes de que finalice el presente curso y cuando ya estamos trabajando en el diseño de la programación del próximo. Despedimos la temporada en el Aula de la Palabra el viernes 21 de junio con otro evento de altura por la calidad de la obra que presentaremos y el prestigio literario de los participantes. Esta vez la narrativa será protagonista y estará con nosotros el escritor Juan Ramón Santos, que repite en el Aula, a la que acude para presentar su novela Río Cárdeno, que ha publicado la editorial extremeña "De la luna libros". Será una vez más en la Biblioteca Pública, a partir de las 19:30 horas. Agradecemos a Juanra la deferencia que ha tenido con nuestra Asociación, por la cual expresó desde un primer momento sus preferencias para presentar su obra en Cáceres, lo que hará, además, acompañado de otra pluma de alto voltaje, la de la escritora Pilar Galán, que oficiará como presentadora del autor. No podemos pedir más para dar por cerrado el curso en el Aula de la Palabra. El reto es continuar manteniendo el nivel y la ilusión por ofrecer al público en general obras y autores de calidad contrastada. 

Finalmente, terminaremos el mes con otra presentación, esta vez, de la Sección Editorial de Norbanova. Hemos tenido un semestre intenso en cuanto a publicaciones, con la edición de tres títulos nuevos y la reimpresión de otro anterior. Es posible además que alguno de estos más recientes libros, en concreto, El mapa de mis palabras, tenga que ser pronto objeto de una segunda edición dado el éxito y gran acogida que los lectores le han dispensado. Entretanto, ahora es el turno de Soliloquio de la Pantera, que hace el número 13 de la colección "Norbanova Poesía", y que su autor, Raimundo Prado Bernabéu, presentará el último viernes de junio, día 28, a partir de las 19:30 horas, también en la Biblioteca Pública de Cáceres. Contará para el acto con la intervención del magistrado y poeta José Antonio Patrocinio Polo, autor de Las regiones de la melancolía, publicado igualmente en esta misma colección, con el número 9. Les acompañará el coordinador de la Sección Editorial de Norbanova, Jesús M. Gómez y Flores.


 






sábado, 18 de mayo de 2024

De vuelta al Aula. Mayo poético con Efi Cubero y su "RIZOMA"

Adulta ya la primavera, tomamos el testigo del Aula de la Palabra para disfrutar de una velada poética de auténtico lujo, la que tendrá lugar el próximo jueves, 23 de mayo, a partir de las 19:30 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Cáceres. Asistiremos a la presentación de uno de los libros de poesía que más admiración y más entusiastas reseñas ha suscitado en los últimos meses. Se trata de Rizoma, de la escritora Efi Cubero, de la que, desde su Condición del extraño, hace ya más de un lustro, también nos hacíamos eco en el Aula con otra de esas sesiones inolvidables que ponen en valor el carácter de la buena poesía. Como entonces, Efi sabe acompañarse de magníficos autores, conocedores y admiradores de su obra, quienes con su palabra glosarán sin duda el tono y el recorrido de sus versos a modo de pórtico para la ulterior lectura por parte de la autora. 

Desde la Asociación Cultural Norbanova expresamos nuestro agradecimiento a Efi Cubero por tenerla de nuevo en el Aula, al igual que a los poetas Basilio Sánchez y Francisco Caro, que igualmente no es la primera vez que nos visitan y cuyo prestigio y relevancia poética son incuestionables. Un auténtico lujo completar esta terna de autores para sumergirnos por entero en la sublime lírica de Efi, que con este libro, una vez más, se supera, algo desde luego nada sencillo, sobre todo con el precedente de Solo inclasificable, su obra inmediatamente anterior y que ya había colocado bien alto el listón. El próximo jueves, todos ellos coincidirán en Cáceres, en el penúltimo pase del Aula de la Palabra de este curso (nos queda el de junio, que en breve desvelaremos). Animamos a los aficionados a la excelencia poética y al público en general, para que nos acompañen. No es frecuente poder disfrutar de un programa como éste, en el que también participará el Coordinador del Aula, Jesús M. Gómez, a modo de maestro de ceremonias y anfitrión del acto en nombre de la asociación organizadora. Estamos deseando recibir y escuchar a nuestros invitados y que se sientan arropados por los lectores de Cáceres. 




sábado, 13 de abril de 2024

Ya solo queda una semana para que presentemos "El mapa de mis palabras", de Pilar Alcántara

Esta semana comenzará una nueva edición de la Feria del Libro de Cáceres. Un año más, la Asociación Cultural Norbanova (Sección Editorial) estará presente con sus publicaciones. Además de encontrarse disponibles los títulos de nuestro catálogo en las librerías habituales, anunciamos que el sábado 20 de abril, presentaremos el flamante tercer número de la colección "Norbanova ensayo", del que es autora la escritora Pilar Alcántara González. El mapa de mis palabras (reflexiones y memorias de una maestra poeta), es nuestra apuesta para ésta y las próximas ferias del libro a las que podamos acudir durante la primavera, sin perjuicio de las presentaciones que no dudamos irán surgiendo para dar a conocer un libro con el que estamos muy satisfechos y que es un lujo que la autora haya querido confiar a nuestra editorial, en el año en que cumple casi su mayoría de edad.  Diecisiete años jalonan ya la singladura de Norbanova y esta efeméride también será motivo de celebración el próximo sábado cuando presentemos El mapa de mis palabras, en una velada que Pilar viene preparando con esmero, y en la que contará con un gran elenco. Desde su inseparable Ana Barriga, que interpretará varias canciones a la guitarra hasta la ilustradora responsable de los "ex libris" que iluminan los capítulos del libro, Marisa Muriel, además de Sonia De Ignacio, también docente y madre de una alumna, Ascensión Cortés, terapeuta y Rosi Núñez, maestra y autora del prólogo.  El acto será en la caseta de presentaciones de la Feria del Libro de Cáceres, a partir de las 19:45 horas, e irá seguido de la correspondiente firma de libros a quien así lo desee. Estamos seguros de que va a gustar mucho y que, tal vez, no tardaremos en tener que reponer las existencias en las librerías. Os esperamos el próximo sábado por la tarde. Ya solo queda una semana. 




domingo, 7 de abril de 2024

Una sabrosa y nutritiva "ENSALADA DE CUENTOS"

Por tercera vez repetíamos el éxito del evento "ENSALADA DE CUENTOS", celebrado ayer en la Biblioteca Pública de Cáceres con motivo del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Desde la Asociación Cultural Norbanova queremos dar las gracias a las verdaderas artífices del acto, las escritoras, cuentacuentos y magníficas animadoras a la lectura, Pilar Alcántara, Pilar López, Cora Ibáñez y Carmen Ibarlucea, siempre acompañadas de la imprescindible guitarra y las canciones de Ana Barriga. No defraudaron y nuevamente lucieron sus mejores galas para hacer las delicias de los pequeños y grandes que abarrotaron, un año más, el salón de actos de la Biblioteca. Esto es crear nuevos lectores, acercar a los niños y jóvenes al libro y a la creación literaria, dar rienda suelta a su imaginación y fomentar la participación de todos ellos, que junto con sus padres y madres, fueron cómplices de las fantásticas historias relatadas por nuestras artistas. Mil gracias pues a ellas, pero también al público que fue fiel a esta cita que ya se está convirtiendo en ineludible dentro de la programación cultural auspiciada por la Asociación Cultural Norbanova, en las semanas previas al inicio de las Ferias del Libro que inundarán la primavera y en las que también estaremos, en la de Cáceres, al menos. Gracias también a Miriam, de La lente y el pincel por ejercer de librera y poner a disposición de los asistentes las obras de las autoras participantes en esta "Ensalada". Enhorabuena a cuantos participaron y les esperamos el año próximo con más vegetales literarios y de fantasía para animar el estreno del mes de abril. 








viernes, 29 de marzo de 2024

Nuevas actividades. Publicaciones, presentaciones, "Ensalada de cuentos"...

Continuamos con gran actividad en la Sección Editorial. La colección de poesía tendrá un nuevo título en las próximas semanas. Se trata de Soliloquio de la pantera, de Raimundo Prado Bernabéu, una obra que no dejará indiferentes a cuantos lectores se acerquen a ella y que queremos presentar durante el mes de mayo. También se encuentra ya en imprenta la segunda edición de El archivero, de Víctor Manuel Jiménez Andrada. Y es que, en abril y mayo, nuestros libros van a ser protagonistas de los eventos organizados por la prestigiosa Tertulia página 72, de Badajoz, que coordinan los escritores Faustino Lobato y Antonio Castro. Así, el próximo 8 de abril, Alberto Navalón presentará  El muladar de los muertos y en mayo, será Víctor M. Jiménez quien haga lo propio con El archivero. Dos oportunidades para disfrutar de las obras que publicábamos el pasado año 2023 y que ya llevan dos ediciones, dada la gran acogida que han tenido por parte del público. 



También en esta primera semana de abril, y por tercer año consecutivo, celebraremos el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil organizando otra Ensalada de cuentos, apta para todos los públicos, pero sobre todo dirigida a los más pequeños lectores, que, como en las ediciones anteriores, estamos seguros de que van a pasar un rato de lo más agradable y divertido con las historias de Pilar Alcántara, Pilar López Ávila, Cora Ibáñez y Carmen Ibarlucea, así como las canciones de Ana Barriga.  Será de nuevo en la Biblioteca Pública, el sábado 6 de abril, a partir de as 12 de la mañana. No os lo podéis perder. 




domingo, 24 de marzo de 2024

Ya disponible "El mapa de mis palabras" de Pilar Alcántara

Esta semana nos llegaba de la imprenta la segunda publicación de este año. Se trata de El mapa de mis palabras. Reflexiones y memorias de una maestra poeta, de la escritora y profesora Pilar Alcántara González. Lo presentaremos en las próximas Ferias del Libro que tendrán lugar durante el mes de abril y con él recuperamos la colección Norbanova ensayo. El texto se compone de un prólogo y treinta capítulos “palabras”, identificados cada uno de ellos con un “ex libris” de la artista Marisa Muriel. Un libro didáctico y cercano, plagado de vivencias y anécdotas. Pero, ante todo, una lección de vida.

En palabras de su autora, El mapa de mis de mis palabras nos trae vivencias, emociones y sentimientos filtrados por las luces y las sombras de dos siglos muy diferentes, con generaciones que parecen embestirse entre sí, pero que caminan juntas hacia el futuro. Lo hace a través de los recuerdos de una infancia vivida en Cáceres entre los años 70 y 80 del siglo XX: el colegio, la familia, las inquietudes, miedos, y reflexiones que sobre todo ello hace la autora, al sumergirse, de nuevo, en la experiencia de la escuela, pero ya como maestra que escribe sobre todo lo que recuerda, vive y siente entre los niños y niñas que la rodean durante más de tres décadas de profesión docente.

Desde la Sección Editorial de la Asociación Cultural Norbanova, queremos agradecer a Pilar su confianza, mostrando nuestra satisfacción por permitirnos publicar esta magnífica obra. 

En los próximos días completaremos su distribución en nuestras librerías habituales. 



domingo, 17 de marzo de 2024

Una publicación de Norbanova, en "La Industrial", esta semana

Después de nuestro paso por EDITA Nómada Cáceres 2024 y la tarde de "desaforismos" con Félix José Ortiz, el pasado día 7, en el Aula de la Palabra, esta semana se presenta una de nuestras últimas publicaciones en la librería "La Industrial", de Zafra, el próximo miércoles 20, a partir de las 20:00 horas. Se trata de El archivero, de Víctor Manuel Jiménez Andrada, perteneciente a la colección "Baúl de Palabras", del que preparamos la segunda edición al encontrarse prácticamente agotado. Estará disponible en el mes de mayo. Para quienes quieran disfrutar de los últimos ejemplares, el autor leerá sus textos y firmará sus obras junto al escritor Vicente Rodríguez Lázaro, como decimos, el próximo miércoles en "La Industrial", en Zafra.  Estamos encantados del éxito de esta publicación de la Asociación Cultural Norbanova y esperamos que los nuevos títulos en los que trabajamos y que ya se encuentran en imprenta tengan, al menos, la misma acogida que El archivero

Cada persona lleva en su interior un archivo en el que custodia los recuerdos con los que escribe su propia historia, íntima y personal. Una memoria que se construye día a día, de manera inconsciente, y que está condenada a perderse sin remedio, una vez que se culmina el ciclo de la vida. Pero, mientras tanto, el olvido aparece también con sus múltiples caras para morder con avidez aquello que se pretende conservar. Nos sumergimos entonces en una batalla sin tregua.

El archivero es un recorrido, en prosa poética, en el que se invita a reflexionar sobre estos temas universales desde otra perspectiva, a través de la metáfora que representa ese archivo, intrínseco y único, que nos acompaña hasta el fin de nuestros días.

El autor




 


Anunciamos la presentación de nuestras nuevas publicaciones

Comienza la Feria del Libro de Cáceres. De entrada, sorprende que a estas alturas no se haya difundido su programación, con las fechas, los ...